Inician 17 nuevos frentes del Programa de Mantenimiento Carretero; en abril habrá un total de 95 frentes activos...
Protección Civil y Bomberos de Jalisco informó que durante los primeros dos días del fin de semana largo se registró un saldo de tres muertos y al...
Verónica Delgadillo se reunirá con su homóloga de París, Anne Hidalgo, con quien se afianzarán las políticas de cuidados en salud pública...
El reporte preliminar especifica que los hombres presentaban golpes por objetos contundentes...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
El senador Manlio Fabio Beltrones presentó una iniciativa de reforma para que los colectivos de búsqueda de personas sean reconocidos por el Estado ...
La industria del tequila en México prepara diversas estrategias de mercado ante la amenaza de aranceles de 25% por parte del gobierno de Estados Unid...
Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de los integrantes de la banda transnacional Tren de Arag...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
América se impuso 3-1 al Atlas en el Estadio Jalisco, logrando así el liderato general del Torneo Clausura 2025...
En un partido complicado y con pocas oportunidades claras, Chivas logró rescatar un empate 1-1 ...
Shakira se lució con el primer show que tuvo en la Perla Tapatía; esta noche repite...
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
Del 11 al 13 de abril, el Festival de las Flores unirá arte, diseño y patrimonio....
La actriz empezó el libro hace 12 años, pero por trabajo alterno no lo había terminado. ...
Postura firme
Pero estará a la defensiva
El 31 de octubre de 2023 el gobernador Enrique Alfaro Ramírez anunció que la Red Jalisco ya estaba terminada y para su operación se creó la Agencia de Conectividad y Acceso a Internet; sin embargo, la política pública sigue sin cumplir con su meta de alcance, es decir, aún no conecta a todos los puntos contemplados.
Vía transparencia, la Coordinación General Estratégica de Gestión del Territorio (CGEGT) entregó una base de datos a NTR con todos los sitios conectados y pendientes de conectar al 15 de diciembre de 2023.
En ese repositorio se pudo detectar que aunque el gobernador presumió que ya estaba terminado el proyecto, a esa fecha aún faltaban 493 sitios por conectar.
Aunado a lo anterior, en el Presupuesto de Egresos 2024 aprobado por las y los diputados del Congreso de Jalisco se avaló destinar 580.4 millones de pesos (mdp) para, ahora sí en este año, terminar la red. En la justificación de la partida se especifica que el dinero será para conectar los casi 500 sitios faltantes y para que la agencia cuente con recursos para su operación.
“Se prevé una asignación de 580.4 mdp, distribuida de la siguiente manera: 35 mdp para en la operación de la Agencia de Conectividad y Acceso a Internet; 201.8 mdp en la Secretaría de Administración para el soporte y mantenimiento al equipo tecnológico (hardware, software y licencias), y 263.1 mdp en la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública para ampliar la infraestructura de telecomunicaciones en los municipios del estado”.
Los datos oficiales entregados por la CGEGT a NTR indican que el objetivo de la Red Jalisco es llegar a 15 mil 315 espacios públicos, pero hasta mediados de diciembre iban 14 mil 822, es decir, el avance era de 96.78 por ciento. Los puntos por conectar son, principalmente, oficinas gubernamentales, preparatorias y universidades.
Según la base de datos entregada, sólo en plazas públicas, semáforos inteligentes y presidencias municipales ya opera al 100 por ciento la Red Jalisco. En escuelas se tenía un faltante de apenas 0.05 por ciento, pues cuatro escuelas no contaban aún con el servicio.
También hasta el 15 de diciembre había por conectar 33 cámaras del C5, lo que representaba 1.27 por ciento de las 2 mil 594 contempladas, y 47 de los 767 centros de salud y hospitales incluidos en el proyecto.
Entre los pendientes del sector salud estaban los hospitales comunitarios de Cihuatlán, Colotlán, San Juan de los Lagos, Mazamitla, Sayula, Tomatlán, y los nosocomios regionales de Ameca, Autlán de Navarro, Cocula, Ciudad Guzmán y Tepatitlán, por dar algunos ejemplos que muestra la base de datos entregada.
También había 89 espacios públicos sin conectar (9.07 por ciento del total), 20 espacios turísticos (5.52 por ciento), 232 oficinas gubernamentales (14.42 por ciento) y 68 preparatorias y universidades (16.46 por ciento).
jl/I