No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El 31 de octubre de 2023 el gobernador Enrique Alfaro Ramírez anunció que la Red Jalisco ya estaba terminada y para su operación se creó la Agencia de Conectividad y Acceso a Internet; sin embargo, la política pública sigue sin cumplir con su meta de alcance, es decir, aún no conecta a todos los puntos contemplados.
Vía transparencia, la Coordinación General Estratégica de Gestión del Territorio (CGEGT) entregó una base de datos a NTR con todos los sitios conectados y pendientes de conectar al 15 de diciembre de 2023.
En ese repositorio se pudo detectar que aunque el gobernador presumió que ya estaba terminado el proyecto, a esa fecha aún faltaban 493 sitios por conectar.
Aunado a lo anterior, en el Presupuesto de Egresos 2024 aprobado por las y los diputados del Congreso de Jalisco se avaló destinar 580.4 millones de pesos (mdp) para, ahora sí en este año, terminar la red. En la justificación de la partida se especifica que el dinero será para conectar los casi 500 sitios faltantes y para que la agencia cuente con recursos para su operación.
“Se prevé una asignación de 580.4 mdp, distribuida de la siguiente manera: 35 mdp para en la operación de la Agencia de Conectividad y Acceso a Internet; 201.8 mdp en la Secretaría de Administración para el soporte y mantenimiento al equipo tecnológico (hardware, software y licencias), y 263.1 mdp en la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública para ampliar la infraestructura de telecomunicaciones en los municipios del estado”.
Los datos oficiales entregados por la CGEGT a NTR indican que el objetivo de la Red Jalisco es llegar a 15 mil 315 espacios públicos, pero hasta mediados de diciembre iban 14 mil 822, es decir, el avance era de 96.78 por ciento. Los puntos por conectar son, principalmente, oficinas gubernamentales, preparatorias y universidades.
Según la base de datos entregada, sólo en plazas públicas, semáforos inteligentes y presidencias municipales ya opera al 100 por ciento la Red Jalisco. En escuelas se tenía un faltante de apenas 0.05 por ciento, pues cuatro escuelas no contaban aún con el servicio.
También hasta el 15 de diciembre había por conectar 33 cámaras del C5, lo que representaba 1.27 por ciento de las 2 mil 594 contempladas, y 47 de los 767 centros de salud y hospitales incluidos en el proyecto.
Entre los pendientes del sector salud estaban los hospitales comunitarios de Cihuatlán, Colotlán, San Juan de los Lagos, Mazamitla, Sayula, Tomatlán, y los nosocomios regionales de Ameca, Autlán de Navarro, Cocula, Ciudad Guzmán y Tepatitlán, por dar algunos ejemplos que muestra la base de datos entregada.
También había 89 espacios públicos sin conectar (9.07 por ciento del total), 20 espacios turísticos (5.52 por ciento), 232 oficinas gubernamentales (14.42 por ciento) y 68 preparatorias y universidades (16.46 por ciento).
jl/I