...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá escalando la tensión con Ottawa ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
El 31 de octubre de 2023 el gobernador Enrique Alfaro Ramírez anunció que la Red Jalisco ya estaba terminada y para su operación se creó la Agencia de Conectividad y Acceso a Internet; sin embargo, la política pública sigue sin cumplir con su meta de alcance, es decir, aún no conecta a todos los puntos contemplados.
Vía transparencia, la Coordinación General Estratégica de Gestión del Territorio (CGEGT) entregó una base de datos a NTR con todos los sitios conectados y pendientes de conectar al 15 de diciembre de 2023.
En ese repositorio se pudo detectar que aunque el gobernador presumió que ya estaba terminado el proyecto, a esa fecha aún faltaban 493 sitios por conectar.
Aunado a lo anterior, en el Presupuesto de Egresos 2024 aprobado por las y los diputados del Congreso de Jalisco se avaló destinar 580.4 millones de pesos (mdp) para, ahora sí en este año, terminar la red. En la justificación de la partida se especifica que el dinero será para conectar los casi 500 sitios faltantes y para que la agencia cuente con recursos para su operación.
“Se prevé una asignación de 580.4 mdp, distribuida de la siguiente manera: 35 mdp para en la operación de la Agencia de Conectividad y Acceso a Internet; 201.8 mdp en la Secretaría de Administración para el soporte y mantenimiento al equipo tecnológico (hardware, software y licencias), y 263.1 mdp en la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública para ampliar la infraestructura de telecomunicaciones en los municipios del estado”.
Los datos oficiales entregados por la CGEGT a NTR indican que el objetivo de la Red Jalisco es llegar a 15 mil 315 espacios públicos, pero hasta mediados de diciembre iban 14 mil 822, es decir, el avance era de 96.78 por ciento. Los puntos por conectar son, principalmente, oficinas gubernamentales, preparatorias y universidades.
Según la base de datos entregada, sólo en plazas públicas, semáforos inteligentes y presidencias municipales ya opera al 100 por ciento la Red Jalisco. En escuelas se tenía un faltante de apenas 0.05 por ciento, pues cuatro escuelas no contaban aún con el servicio.
También hasta el 15 de diciembre había por conectar 33 cámaras del C5, lo que representaba 1.27 por ciento de las 2 mil 594 contempladas, y 47 de los 767 centros de salud y hospitales incluidos en el proyecto.
Entre los pendientes del sector salud estaban los hospitales comunitarios de Cihuatlán, Colotlán, San Juan de los Lagos, Mazamitla, Sayula, Tomatlán, y los nosocomios regionales de Ameca, Autlán de Navarro, Cocula, Ciudad Guzmán y Tepatitlán, por dar algunos ejemplos que muestra la base de datos entregada.
También había 89 espacios públicos sin conectar (9.07 por ciento del total), 20 espacios turísticos (5.52 por ciento), 232 oficinas gubernamentales (14.42 por ciento) y 68 preparatorias y universidades (16.46 por ciento).
jl/I