El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
El Ministerio de Salud de Perú (Minsa) emitió este sábado una alerta epidemiológica para que todos los establecimientos sanitarios nacionales estén en alerta ante los casos de golpe de calor que puedan presentarse por las altas temperaturas que se reportan en el país andino.
Perú afronta actualmente una ola de calor con temperaturas que han superado los 36°C en el norte, y los 32°C en Lima, y categorías de radiación ultravioleta consideradas "muy altas y extremadamente altas", con valores máximos en la sierra que fluctúan entre 10 y 18 (en un metraje que tiene un valor máximo de 20).
La alerta recomienda a los centros de sanitarios del país "evaluar rápido al paciente con sospecha de golpe de calor, garantizar el abastecimiento de medicamentos y capacitar al personal de salud" en estos casos, indicó un comunicado oficial.
El Minsa señaló que la medida comprende a todo el personal de los establecimientos sanitarios del ministerio, de Gobiernos regionales, del sistema de seguridad social EsSalud, de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y de las clínicas privadas.
La alerta fue emitida por el Centro Nacional de Epidemiología y Control de Enfermedades (CDC) y pide "garantizar la adecuada valoración clínica y atención oportuna de los síndromes febriles, con énfasis en grupos de riesgo (menores de 5 años, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, gestantes, entre otros)".
El Minsa detalló que el golpe de calor se define como la temperatura corporal por encima de los 39°C asociada a la alteración del sistema nervioso central en forma de estupor o coma, debido al incremento de la temperatura en el ambiente.
Entre los principales síntomas se presenta el mareo, sudoración, enrojecimiento, sequedad de la piel, fiebre de 39°C a 41°C, aceleración del ritmo cardíaco con latido del corazón débil, dolor de cabeza y convulsiones.
Las autoridades sanitarias peruanas informaron la semana pasada que un hombre de 46 años murió en la región de Ica, al sur de Lima, tras sufrir un golpe de calor causado por las altas temperaturas.
Al respecto, el director regional de Salud de Ica, Manuel Montalvo, remarcó a la agencia oficial Andina que este caso fue un hecho aislado, pero alertó que si un golpe de calor no es tratado a tiempo puede ocasionar la muerte.
En ese sentido, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que Lima y la provincia del Callao alcanzaron el martes pasado una temperatura de 32.3 °C, un valor que no se había registrado desde el fenómeno de El Niño de 1982.
Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) y el Senamhi alertaron el miércoles pasado que el territorio peruano está recibiendo categorías de radiación ultravioleta (IUV) consideradas "muy altas y extremadamente altas".
Los valores máximos se han registrado en la sierra, donde fluctúan entre 10 y 18, mientras que en la costa oscilan entre 9 y 15, y en la selva se registran entre 9 y 14 IUV,
Los especialistas señalan que un índice de radiación ultravioleta de 11 a más implica un riesgo extremo de sufrir daños en la piel y los ojos cuando existe una exposición al sol sin protección.
Este sábado, el Minsa insistió en recomendar "un extremo cuidado de la piel" para evitar afecciones como deshidratación, cataratas y cáncer ante las altas temperaturas e informó que las cifras oficiales señalan que entre 2021 y 2023 se registraron 3 mil 525 casos de cáncer de piel en el país.
JB