...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) desactivó a partir de las 17:00 horas de este sábado la alerta atmosférica que se activó el pasado viernes 9 de febrero para los municipios de Tonalá, El Salto, Zapotlanejo y Juanacatlán; así como la emergencia atmosférica en Puente Grande, en la cabecera de El Salto y de Juanacatlán; estos episodios de mala calidad del aire, se activaron debido a las emisiones contaminantes generadas por una fuga de combustible en el gasoducto de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en la localidad de Tololotlán, municipio de Tonalá, misma que se volatilizó y se disipó de manera inmediata.
Ante está situación, la Semadet activó las acciones de coordinación según lo establecido en el Plan de Respuesta a Emergencias y Contingencias Atmosféricas de Jalisco, posterior a la notificación del evento por las autoridades de Protección Civil Jalisco. La alerta y la emergencia se mantuvieron activas hasta que el incidente se declaró controlado y las autoridades correspondientes declararon que no existían riesgos para la población aledaña.
El siniestro fue atendido por elementos de Seguridad Física de PEMEX, Comisión Federal de Electricidad (CFE), Ejército Mexicano, Guardia Nacional, oficiales de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), Policía del Estado, Sistema de Atención Médica de Urgencia (SAMU), Policía Metropolitana y el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), así como las las Unidades Municipales de Protección Civil y Bomberos de Tonalá, Zapotlanejo, Juanacatlán y El Salto, la Policía de Tonalá y Servicios Médicos de Tonalá.
La alerta y la emergencia se activaron derivado de las condiciones atmosféricas y la detección de vapores contaminantes, por lo que se determinó activar este evento debido a los potenciales riesgos a la salud para la población cercana al sitio, y se emitieron recomendaciones en coordinación con la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación de Jalisco.
La Semadet emitió recomendaciones a la ciudadanía de forma inmediata para prevenir cualquier tipo de afectaciones en materia de salud pública. Estas medidas se tomaron debido a que la mala calidad del aire provoca afectaciones a la salud, especialmente entre grupos vulnerables como: niños menores de cinco años, personas adultas mayores y con enfermedades respiratorias crónicas.
GR