La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
La agencia Moody's recortó este viernes la evaluación del riesgo crediticio base (BCA, en inglés) de Petróleos Mexicanos (Pemex) a Ca desde Caa3 debido a las mayores necesidades de liquidez, un mayor costo de capital y elevados vencimientos de deuda que enfrentará en los siguientes 2 a 3 años.
"La compañía enfrentará mayores riesgos de negocio al continuar ampliando su capacidad de refinación y al tratar de incrementar su producción", dijo Moody's en un comunicado.
Pemex es considerada la petrolera más endeudada del mundo, pero el Gobierno señaló a inicios de 2024 que la deuda ha bajado un 17,4 % en esta Administración hasta los 106.800 millones de dólares, una reducción de 22.500 millones de dólares.
Además, la calificadora "bajó a B3 desde B1 la calificación de familia corporativa (CFR, en inglés) de Pemex, las calificaciones respaldadas senior quirografarias de las notas existentes de la compañía, así como las calificaciones respaldadas senior quirografarias de Pemex Project Funding Master Trust.
En un comunicado, Moody´s indicó que la acción también toma en cuenta que "la falta de medidas de Pemex para reducir su exposición a riesgos ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG, en inglés) ha conllevado a algunos bancos a limitar su exposición a la compañía".
Apuntó que "la baja a B3 incorpora el deterioro de la calidad crediticia intrínseca de Pemex, así como la revisión del supuesto de Moody's con respecto al apoyo que recibe la compañía del gobierno, el cual pasó "a alto desde muy alto".
El cambio prevé los supuestos de Moodys sobre una "probable modificación de la voluntad de respaldar el pago de servicio de la deuda completo en los siguientes años, en vista de las necesidades de efectivo incrementales de Pemex" y las proyecciones de Moody's de un mayor deterioro de las condiciones fiscales del gobierno en 2024.
"Este deterioro se debe a un aumento considerable del déficit, impulsado por el gasto social, costos de endeudamiento persistentemente altos y gastos elevados en proyectos emblemáticos. Moody's prevé que el costo de cualquier apoyo brindado por el próximo gobierno, que se espera en 2024-25, probablemente será mayor", expuso Moody´s.
La agencia indicó que la BCA de Ca de Pemex "refleja la expectativa de Moody's sobre flujos de efectivo negativos en los próximos tres años".
Dijo que esta tendencia se atribuye principalmente a importantes vencimientos de deuda, que alcanzarán un máximo de 13.700 millones de dólares en 2026, y a una disminución del flujo de efectivo operativo a causa de la expansión de su negocio de refinación que genera pérdidas, las cuales fueron de unos 31.500 millones de dólares entre 2019 y 2022, según se reportó.
"A pesar de que el crecimiento de la producción de petróleo y gas no ha alcanzado los objetivos de la compañía, Moody's reconoce el logro de Pemex de revertir la tendencia a la baja en la producción y reservas durante los últimos tres años", expuso.
Sin embargo, Moody's señala que el presupuesto de 2024 sugiere una reducción de las inversiones de capital en comparación con 2023, "lo cual podría dificultar el incremento en la producción y la reposición de reservas en el futuro".
Moody's anticipó que Pemex tendrá una mayor dependencia del financiamiento externo para contrarrestar su flujo de efectivo libre negativo, influenciado por múltiples factores.
"Pemex presenta una liquidez débil y depende en gran medida del apoyo del gobierno", dijo la agencia y recordó que el 30 de septiembre de 2023, Pemex reportó 4.000 millones de dólares en efectivo para hacer frente a más de 10.900 millones de dólares en vencimientos de deuda en 2024.
Además de un importante flujo de efectivo libre negativo en el período, impulsado por la insuficiente generación de efectivo operativo para pagar impuestos e invertir en capital.
"Moody’s reconoce que el presupuesto 2024 del gobierno incluye aproximadamente 8.500 millones de dólares para el pago del servicio de la deuda", expresó.
Para cerrar, Moddy´s expuso que la perspectiva negativa de las calificaciones de B3 de Pemex "refleja principalmente la expectativa de que, a menos que se lleve a cabo una reforma estructural en su estrategia de negocio, los indicadores crediticios y la generación de flujo de efectivo de Pemex sufrirán un mayor deterioro en los próximos tres años, y esto aumentará la necesidad de apoyo".
GR