...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
México recibió en 2023 un 10 por ciento más de turistas internacionales que en 2022, acompañado de un incremento de casi el 9 por ciento en el ingreso de divisas por este concepto, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Al país ingresaron más de 42.15 millones de turistas extranjeros durante todo el año pasado, comparado con los 38.32 millones del año anterior, según el informe del organismo autónomo.
El principal repunte anual sucedió en los turistas fronterizos, que aumentaron un 18.3 por ciento hasta superar los 15.26 millones de personas, mientras que en 2022 fueron cerca de 12.9 millones.
En tanto, los turistas que llegaron vía aérea subieron un 7 por ciento anual hasta los 22.82 millones, pero quienes arribaron vía terrestre disminuyeron un 0.9 por ciento hasta los 4.05 millones.
Los datos reflejan la recuperación del turismo tras la pandemia en México, que recibió 31.86 millones de turistas internacionales durante 2021, un 31.3 por ciento más que en 2020, además de un ingreso de 18 mil 487 millones de dólares.
Por otro lado, en 2023 el gasto total de los turistas internacionales se elevó un 8.9 por ciento anual al pasar a 28 mil 682.6 millones de dólares.
En contraste, el gasto medio de cada turista decreció un 1 por ciento hasta 680.44 dólares en 2023 comparado con los 687.46 dólares en 2022.
Tan solo en diciembre, la llegada de turistas internacionales se incrementó en un 7.8 por ciento interanual hasta los 4.59 millones.
Mientras que el gasto total de estos turistas se disparó un 11.3 por ciento hasta 3 mil 181.6 millones de dólares, y el gasto medio se elevó en 3.2 por ciento a 693.12 dólares por turista.
El turismo, antes de la crisis sanitaria de Covid-19, representaba un 8.6 por ciento de la economía nacional en 2019, cerró 2021 en el 7.1 por ciento y en 2022 en 8.5 por ciento, según el Inegi.
La economía relacionada con el turismo, que el Inegi llama PIB turístico, creció un 7.8 por ciento anual en el tercer trimestre de 2023, impulsada en particular por los servicios.
México fue el sexto país más visitado en el mundo en 2022, un fenómeno que se atribuye, en parte, a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país durante la pandemia de Covid-19.
JB