...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
A una semana del accidente continúan las muertes después de la explosión en el puente de la Concordia...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Este jueves 22 y el domingo 25 de febrero, la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) y su director artístico José Luis Castillo abren el telón del Teatro Degollado para presentar algo de lo más destacado de los austríacos Anton Bruckner y Arnold Schoenberg. La Orquesta va por su tercer programa de la Primera Temporada 2024 conmemorando los 200 y 150 años de los nacimientos de los compositores.
El programa inicia con Schoenberg, de quien se presentarán sus cinco piezas para orquesta, escritas en 1909, una obra casi inédita en la tradición orquestal, debido a su denso contrapunto y libre atonalidad, sin menoscabar su emotividad y ternura.
En su segunda parte, el programa cerrará con la Sinfonía núm. 6 de Anton Bruckner. Los boletos están disponibles a través de www.boletia.com y en taquillas. Los costos van de los 100 a 250 pesos y con descuentos.
jl/I