Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Luego de que vecinos de la colonia Paseos del Sol, en Zapopan, señalaran el lunes que en avenida Copérnico se pretende construir un parque lineal pese a que se había acordado con ellos que no sería así, el gobierno de Zapopan afirmó que éste no se llevará a cabo.
Tampoco habrá reducción en los cuatro carriles de la avenida como parte del proyecto Calle Completa.
“Se mantiene la decisión de suspender la construcción del parque lineal en el primer tramo de la obra con base en los acuerdos generados por parte del gobierno municipal, en conjunto con las y los vecinos de la zona y los colectivos ciclistas, a fin de evitar la reducción de carriles”, dio a conocer el Municipio.
El ayuntamiento precisó que dicha obra comprende dos etapas que tuvieron modificaciones en varios puntos tras diversas reuniones y mesas de trabajo con las partes a favor y en contra de Calle Completa. La obra generó oposición, principalmente, por considerar la construcción de una ciclovía.
El Municipio detalló que la primera etapa comprende desde la Primaria 989 hasta la glorieta deFelipe Zetter, en donde se realizará la construcción de banquetas con accesibilidad universal, estacionamiento oficializado de un carril, cruceros seguros y construcción de una ciclovía segregada.
El segundo tramo de la obra, que abarca de la misma glorieta a la calle Felipe Ruvalcaba/Volcán Quinceo, se intervendrá conforme al proyecto original de Calle Completa, el cual contempla todos los modelos de movilidad segura para personas peatonas, automovilistas y ciclistas.
“Es importante precisar que dichas decisiones no fueron unilaterales, pues se lograron gracias al trabajo en equipo entre el gobierno y la ciudadanía, con el único objetivo de beneficiar a todas y todos los usuarios de la avenida, garantizando su seguridad y la fluidez del tráfico en la zona”, agregó.
GR-jl/I