...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que las personas jubiladas podrán ser elegibles al programa Apoyo a Jubilados, con el que podrán reducir el monto de su mensualidad de pago al equivalente al 25 por ciento de la pensión que reciben.
Eso sí, la institución acotó que el trámite de solicitud de adhesión a Apoyo a Jubilados no aplicará si el crédito está en Veces Salario Mínimo (VSM). Entre otros requisitos a cumplir se encuentran ser persona jubilada o pensionada, no cotizar ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), haber pagado al menos 120 mensualidades completas y que el préstamo no esté en proceso jurídico por falta de pago.
El Infonavit explicó que el beneficio se podrá solicitar a través de cualquier Centro de Servicio Infonavit (Cesi) o en las delegaciones del Infonavit, dónde se guiará a usuarios para llevar a cabo el trámite.
La institución añadió que al solicitar el reajuste se deberá presentar una identificación oficial vigente y entregar el dictamen o resolución de jubilación o pensión por vejez o cesantía en edad avanzada, el cual es emitido por el IMSS, ISSSTE, Afores o aseguradora, y necesario para iniciar el trámite.
jl/I