La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Al menos 86 gazatíes han muerto y 131 han resultado heridos en ataques israelíes en las últimas 24 horas, informó el Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, controlado por el grupo islamista Hamás.
Desde el 7 de octubre que comenzó la guerra en el enclave han muerto 29 mil 692 personas y 69 mil 879 han resultado heridas en la Franja, según el recuento de Sanidad, además de unos 7 mil cuerpos que siguen atrapados bajo los escombros.
"Varias víctimas siguen bajo los escombros y en las carreteras, y la ocupación impide que las ambulancias y los equipos de protección civil puedan llegar hasta ellas", denunció el ministerio.
Más del 70 por ciento de las víctimas mortales son civiles, incluidos más de 13 mil niños; además de los 17 mil menores que se han quedado huérfanos de uno o los dos padres, según los datos del gobierno de Hamás.
La agencia oficial palestina Wafa informó de que varios civiles murieron por ataques de artillería israelíes en la ciudad de Jan Yunis, principal urbe del sur de la Franja donde se concentran los combates desde diciembre; así como en el barrio de Sabra en ciudad de Gaza, donde Israel ha retomado sus operaciones después de haber dado la zona por controlada en enero.
Un palestino murió y varios resultaron heridos en un ataque aéreo sobre una residencia en el barrio de Shaaf, en el este de ciudad de Gaza; mientras que drones israelíes dispararon en otros barrios orientales de la ciudad, indicó la agencia.
Wafa reporta "fuertes explosiones" en el barrio de Zaytun, en el sur de ciudad de Gaza, donde las operaciones israelíes son ahora más intensas en el norte de la Franja y los tanques israelíes retomaron su ofensiva terrestre en la zona tras semanas de retirada parcial.
El Ejército israelí informó hoy de sus operaciones tanto en Jan Yunis, como en Zaytun, donde dijeron haber encontrado armamento, desmantelado "infraestructura terrorista" y eliminado varias células.
Wafa también indicó que dos palestinos murieron y cuatro resultaron heridos en un bombardeo israelí en el campo de refugiados de Shati, al oeste de ciudad de Gaza.
La cifra de 86 muertos en un día en la Franja de Gaza supone una leve disminución, ya que en los últimos meses casi nunca bajaba de los cien diarios; y en las primeras semanas de la guerra se llegaron a registrar más de 300 muertos por día; una discreta bajada que llega cuando Israel y Hamás negocian de forma indirecta un posible acuerdo de tregua.
Más de cuatro meses de guerra han llevado a la Franja a la peor catástrofe humanitaria de su historia y a unos niveles de destrucción sin precedentes, con en torno al 80 por ciento de su infraestructura civil dañada, incluyendo viviendas, hospitales, escuelas, instalaciones de agua y saneamiento, según datos de la ONU.
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente estima que se necesitarán entre 3 y 12 años para limpiar sólo los escombros y los restos explosivos de la guerra, y se requieren decenas de miles de millones de dólares y décadas para revertir el daño económico general, incluso para reconstruir el sistema de salud.
Sólo 13 de 36 hospitales funcionan parcial o mínimamente en Gaza, y la mayoría de ellos están situados en el sur, señala la Organización Mundial de la Salud (OMS).
JB