Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Al menos 86 gazatíes han muerto y 131 han resultado heridos en ataques israelíes en las últimas 24 horas, informó el Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, controlado por el grupo islamista Hamás.
Desde el 7 de octubre que comenzó la guerra en el enclave han muerto 29 mil 692 personas y 69 mil 879 han resultado heridas en la Franja, según el recuento de Sanidad, además de unos 7 mil cuerpos que siguen atrapados bajo los escombros.
"Varias víctimas siguen bajo los escombros y en las carreteras, y la ocupación impide que las ambulancias y los equipos de protección civil puedan llegar hasta ellas", denunció el ministerio.
Más del 70 por ciento de las víctimas mortales son civiles, incluidos más de 13 mil niños; además de los 17 mil menores que se han quedado huérfanos de uno o los dos padres, según los datos del gobierno de Hamás.
La agencia oficial palestina Wafa informó de que varios civiles murieron por ataques de artillería israelíes en la ciudad de Jan Yunis, principal urbe del sur de la Franja donde se concentran los combates desde diciembre; así como en el barrio de Sabra en ciudad de Gaza, donde Israel ha retomado sus operaciones después de haber dado la zona por controlada en enero.
Un palestino murió y varios resultaron heridos en un ataque aéreo sobre una residencia en el barrio de Shaaf, en el este de ciudad de Gaza; mientras que drones israelíes dispararon en otros barrios orientales de la ciudad, indicó la agencia.
Wafa reporta "fuertes explosiones" en el barrio de Zaytun, en el sur de ciudad de Gaza, donde las operaciones israelíes son ahora más intensas en el norte de la Franja y los tanques israelíes retomaron su ofensiva terrestre en la zona tras semanas de retirada parcial.
El Ejército israelí informó hoy de sus operaciones tanto en Jan Yunis, como en Zaytun, donde dijeron haber encontrado armamento, desmantelado "infraestructura terrorista" y eliminado varias células.
Wafa también indicó que dos palestinos murieron y cuatro resultaron heridos en un bombardeo israelí en el campo de refugiados de Shati, al oeste de ciudad de Gaza.
La cifra de 86 muertos en un día en la Franja de Gaza supone una leve disminución, ya que en los últimos meses casi nunca bajaba de los cien diarios; y en las primeras semanas de la guerra se llegaron a registrar más de 300 muertos por día; una discreta bajada que llega cuando Israel y Hamás negocian de forma indirecta un posible acuerdo de tregua.
Más de cuatro meses de guerra han llevado a la Franja a la peor catástrofe humanitaria de su historia y a unos niveles de destrucción sin precedentes, con en torno al 80 por ciento de su infraestructura civil dañada, incluyendo viviendas, hospitales, escuelas, instalaciones de agua y saneamiento, según datos de la ONU.
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente estima que se necesitarán entre 3 y 12 años para limpiar sólo los escombros y los restos explosivos de la guerra, y se requieren decenas de miles de millones de dólares y décadas para revertir el daño económico general, incluso para reconstruir el sistema de salud.
Sólo 13 de 36 hospitales funcionan parcial o mínimamente en Gaza, y la mayoría de ellos están situados en el sur, señala la Organización Mundial de la Salud (OMS).
JB