Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Un luchador retirado que combate la corrupción, el narcotráfico y se pone la máscara de nuevo para salvar a su hijo del secuestro de su archienemigo, esa es la primicia que nos trae el productor y director de cine mexicano, Eduardo Valenzuela, con esta ópera prima que entrega –la primera de tres partes– a su público y que estará disponible en cines a partir de este jueves 29 de febrero en cines.
El halcón es una película llena de humor negro y acción al más puro estilo mexicano y que, de acuerdo con el cineasta, busca rendir un homenaje a la época de oro de la lucha libre mexicana, así como la reivindicación del héroe mexicano como cuando existían El Santo y Blue Demon, o en este caso, El Halcón, luchador retirado que hasta el día de hoy mantiene su máscara y en quien el director basó este filme.
En entrevista para NTR, el director contó que este proyecto tiene más de 5 años de planeación, pero fueron los últimos dos años los que dedicó a hacer una gran investigación sobre luchadores, sus vidas después del retiro, sobre el cuadrilátero; las películas de Blue Demon, El Santo, entre otros. “Me fui a entrevistar a muchos luchadores antiguos y más actuales. Comí tortas con ellos en el cuadrilátero de la Ciudad de México y por eso es un trabajo que me causa mucha felicidad”.
Aunque se trata de su primera película, Valenzuela tiene más de 10 años en la industria, por lo que sabía muy bien lo que buscaba en cuestión de elenco y así fue como dio con Guillermo Quintanilla, Ianis Guerrero, Ana Jimena Villanueva y Said Sandoval, actores principales del filme.
“Son más los malos, pero al final siempre ganan los buenos” es una frase que retrata el objetivo de la película. “Actualmente en los medios encontramos la mayoría de noticias negativas, así que, con esta película, y especialmente esa frase, busco que la gente se de cuenta que no es así, que, aunque parezca que hay más malos, realmente los buenos somos más, hay más mexicanos chingones, trabajadores, que le entramos a todo y hacemos más bien que mal”, contó.
Dejando de lado los superhéroes de hoy en día como Superman, Batman y todo el repertorio de Hollywood, Valenzuela quiso traer al ojo público la cultura y tradición mexicana de la lucha libre como superhéroes nacionales.
“No tengo nada contra Superman ni ninguno de ellos, me encantan, pero creo que es hora de traer también a nuestros superhéroes y demostrar también que no se necesita de una capa para poder ser uno. El mexicano de a pie puede ser un superhéroe”.
jl/I