...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
De confirmarse que el presidente Andrés Manuel López Obrador vulneró leyes en materia de protección de datos personales, al revelar el teléfono de una periodista en su conferencia mañanera, tendrá que ser el Órgano Interno de Control de la Presidencia el que determine la sanción.
Adrián Alcalá Méndez, titular del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), explicó que a este organismo sólo le toca investigar el caso, pero la sanción podría ir desde una amonestación a una inhabilitación.
“Llegaremos a una decisión donde se puede precisamente llegar a la conclusión de que hubo una vulneración a principios, o desapego a deberes o principios de la Ley, en ese caso tomamos una decisión, y le turnamos para la aplicación de la sanción administrativa correspondiente al Órgano Interno de Control de la Presidencia de la República, ahí entonces que tendríamos que voltear la lupa para ver la actuación de la Secretaría de la Función Pública por conducto del Órgano Interno de Control”.
Lamentó que este caso se registre en un contexto de violencia en México donde las y los periodistas corren mayor riesgo por sus actividades.
Añadió que agredir a los comunicadores desde el poder, representa un atentado contra la democracia.
JB