El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El exentrenador del Real Madrid no ingresará a prisión, pero deberá pagar una multa de casi 400 mil euros y enfrentará sanciones fiscales por tres...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Muy pocas veces Guadalajara puede ser testigo de la visita de leyendas como la estadounidense Patti Smith y hoy se logró, pues la artista multifacética, mejor conocida como “madrina del punk”, llegó a esta ciudad de la mano de Stephan Crasneanscki, líder del colectivo Soundwalk Collective para presentar su proyecto de arte sonoro Correspondences, como parte de la Feria Internacional de la Música (FIM) 2024.
“Es mi primera vez aquí, en Guadalajara, una hermosa ciudad con una gran energía y hermosa luz. Espero que puedan sentir la emoción y felicidad que tengo de estar aquí y sobre todo en este salón que está rodeado de tanto arte revolucionario”, expresó la artista en una conferencia de prensa que se llevó a cabo en el Paraninfo Enrique Díaz de León.
Al momento de su llegada, Smith se quitó sus lentes oscuros para apreciar las pinturas de José Clemente Orozco que rodean la cúpula del recinto de la Universidad de Guadalajara (UdeG), incluso hizo un gesto de sorpresa y no dejó de admirar el mural El hombre creador y rebelde.
La también artista plástica de 77 años es la presencia estelar de la FIM con un proyecto que trabajó durante una década y que, a partir de hoy y hasta el 16 de marzo, verá la luz en el Conjunto Santander de Artes Escénicas (CSAE).
Smith explicó que este proyecto surgió de sus preocupaciones políticas acerca del deterioro del medioambiente y de la humanidad para volcarlas en un lenguaje sonoro que llegue a cualquiera e invitó a los jóvenes en México a que se enojen ante las políticas económicas internacionales que han acabado con los recursos naturales y que tienen al mundo en una crisis climática.
“Sean conscientes, edúquense, enójense y estén preparados ante personas que solo están interesadas en el dinero y hacer negocios. Necesitamos hacer un esfuerzo global, veo a los jóvenes querer salvar el mundo porque nosotros no hemos hecho un buen trabajo”, dijo.
Tas estrenar Correspondences en Colombia, en julio pasado, la cantante hará un performance poético-musical del mismo nombre en Guadalajara este miércoles y, después, en la Ciudad de México, el viernes.
Smith explicó que volver a México con este proyecto tiene un especial significado porque fue el primer país al que viajó en su adolescencia y por su riqueza cultural, que la ha influenciado a lo largo de su carrera, además de recordarle al escritor Roberto Bolaño.
“Hay un millón de formas en las que he sido influenciada por la cultura mexicana desde que era muy joven, no hablo español, pero siento la tierra de México, he pintado con esa tierra roja de sus montañas y sus cuevas”, declaró.
El proyecto, aseguró, le permitió conectar con sus raíces en la poesía de una forma superior, pues se trata de un proyecto en el que Crasneanscki documentó paisajes sonoros en distintos entornos del mundo, para que dichos audios fueran intervenidos por ella.
“Lo que van a ver es el resultado de esta conversación continua entre arte y medio ambiente, y lo que significa ser artista hoy. Es el resultado de una conversación que es el intercambio de cartas. Yo grabo sonido, se lo llevo a ella y luego al estudio donde Patti Smith camina por esos sonidos que ella escucha”, contó Crasneanscki.
La instalación de la exposición estará disponible para el público en general desde este miércoles hasta el 16 de marzo con la entrada completamente gratis, en la sala 3 del CSAE.
La FIM reunirá a cientos de expertos de la industria musical de Iberoamérica, Estados Unidos y Canadá en Guadalajara con 30 conferencias y talleres, espectáculos con 30 artistas y la segunda edición del festival Portamérica Latitudes, una réplica del que se realiza desde hace una década en Galicia, España.
EXPOSICIÓN. La poeta explicó que este proyecto surgió de sus preocupaciones políticas acerca del deterioro del medioambiente y el aumento de las violencias. (Foto: Agencia EFE)
jl/I