...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
El Gobierno de México informó este jueves de que asciende a 79 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectar...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Muy pocas veces Guadalajara puede ser testigo de la visita de leyendas como la estadounidense Patti Smith y hoy se logró, pues la artista multifacética, mejor conocida como “madrina del punk”, llegó a esta ciudad de la mano de Stephan Crasneanscki, líder del colectivo Soundwalk Collective para presentar su proyecto de arte sonoro Correspondences, como parte de la Feria Internacional de la Música (FIM) 2024.
“Es mi primera vez aquí, en Guadalajara, una hermosa ciudad con una gran energía y hermosa luz. Espero que puedan sentir la emoción y felicidad que tengo de estar aquí y sobre todo en este salón que está rodeado de tanto arte revolucionario”, expresó la artista en una conferencia de prensa que se llevó a cabo en el Paraninfo Enrique Díaz de León.
Al momento de su llegada, Smith se quitó sus lentes oscuros para apreciar las pinturas de José Clemente Orozco que rodean la cúpula del recinto de la Universidad de Guadalajara (UdeG), incluso hizo un gesto de sorpresa y no dejó de admirar el mural El hombre creador y rebelde.
La también artista plástica de 77 años es la presencia estelar de la FIM con un proyecto que trabajó durante una década y que, a partir de hoy y hasta el 16 de marzo, verá la luz en el Conjunto Santander de Artes Escénicas (CSAE).
Smith explicó que este proyecto surgió de sus preocupaciones políticas acerca del deterioro del medioambiente y de la humanidad para volcarlas en un lenguaje sonoro que llegue a cualquiera e invitó a los jóvenes en México a que se enojen ante las políticas económicas internacionales que han acabado con los recursos naturales y que tienen al mundo en una crisis climática.
“Sean conscientes, edúquense, enójense y estén preparados ante personas que solo están interesadas en el dinero y hacer negocios. Necesitamos hacer un esfuerzo global, veo a los jóvenes querer salvar el mundo porque nosotros no hemos hecho un buen trabajo”, dijo.
Tas estrenar Correspondences en Colombia, en julio pasado, la cantante hará un performance poético-musical del mismo nombre en Guadalajara este miércoles y, después, en la Ciudad de México, el viernes.
Smith explicó que volver a México con este proyecto tiene un especial significado porque fue el primer país al que viajó en su adolescencia y por su riqueza cultural, que la ha influenciado a lo largo de su carrera, además de recordarle al escritor Roberto Bolaño.
“Hay un millón de formas en las que he sido influenciada por la cultura mexicana desde que era muy joven, no hablo español, pero siento la tierra de México, he pintado con esa tierra roja de sus montañas y sus cuevas”, declaró.
El proyecto, aseguró, le permitió conectar con sus raíces en la poesía de una forma superior, pues se trata de un proyecto en el que Crasneanscki documentó paisajes sonoros en distintos entornos del mundo, para que dichos audios fueran intervenidos por ella.
“Lo que van a ver es el resultado de esta conversación continua entre arte y medio ambiente, y lo que significa ser artista hoy. Es el resultado de una conversación que es el intercambio de cartas. Yo grabo sonido, se lo llevo a ella y luego al estudio donde Patti Smith camina por esos sonidos que ella escucha”, contó Crasneanscki.
La instalación de la exposición estará disponible para el público en general desde este miércoles hasta el 16 de marzo con la entrada completamente gratis, en la sala 3 del CSAE.
La FIM reunirá a cientos de expertos de la industria musical de Iberoamérica, Estados Unidos y Canadá en Guadalajara con 30 conferencias y talleres, espectáculos con 30 artistas y la segunda edición del festival Portamérica Latitudes, una réplica del que se realiza desde hace una década en Galicia, España.
EXPOSICIÓN. La poeta explicó que este proyecto surgió de sus preocupaciones políticas acerca del deterioro del medioambiente y el aumento de las violencias. (Foto: Agencia EFE)
jl/I