El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Colectivos LGBT+ y familiares protestaron este lunes en la Embajada del Reino Unido en México para exigir que ambos países intercedan por Manuel Guerrero, un hombre homosexual de ciudadanía mexicana y británica, arrestado hace un mes en Catar por su orientación sexual.
"El Estado mexicano y el Estado británico deben tomar cartas en el asunto. Están torturando a un ciudadano mexicano y un ciudadano británico en sus caras, queremos a Manuel libre y lo queremos sano y salvo", declaró a los medios Enrique Guerrero, hermano del detenido.
El hombre denunció ante los medios que las autoridades de Catar le quitaron de nuevo a Manuel sus medicamentos contra el VIH, aunque apenas el viernes pasado la Cancillería mexicana afirmó que ya tenía acceso a los fármacos.
Además, Enrique aseveró que la policía de Catar está interrogando a Manuel para que comparta una lista de sus parejas sexuales para también perseguirlas.
"La tortura tiene una prohibición absoluta, no se puede torturar bajo ningún pretexto, mucho menos para que alguien confiese con quienes ha tenido relaciones sexuales. Esos actos son inaceptables", expresó.
El Comité Manuel Guerrero, conformado por grupos de la diversidad sexual para dar seguimiento al caso, informó la semana pasada del arresto del mexicano ocurrido el 4 de febrero en Doha, la capital de Catar, donde vive desde hace siete años.
La agrupación detalló que la propia policía catarí creó un perfil falso en Grindr, una aplicación de citas desde la que contactaron a Manuel para concertar un encuentro con él tras hacerse pasar por un hombre homosexual.
"Manuel es un hombre gay que fue detenido arbitrariamente por las autoridades de Catar, solamente por el único motivo de ser gay y vivir con VIH", exclamó en la manifestación Pepe Aguilar, director de la organización Racismo MX.
Aunque en un principio la Embajada de México en Catar emitió un comunicado en el que argumentaba que no podía intervenir del todo porque Manuel se registró en el país como ciudadano británico, la Cancillería expuso después que ya atiende el caso.
Los colectivos demandaron este lunes que tanto el gobierno mexicano como el británico intercedan, por lo que se reunieron con el embajador de Reino Unido, Jon Benjamin.
"Exigimos la liberación de Manuel y el involucramiento activo del Gobierno de Reino Unido. Reino Unido es un Gobierno que a través de sus embajadas ha demostrado un compromiso muy grande con la comunidad LGBT, entonces es la hora que demuestre este compromiso", manifestó Aguilar.
JB