El segundo cráneo fue localizado en un canal cercano en la avenida La Presa, en el fraccionamiento Lomas del Mirador....
Este sábado 22 de marzo el Infonavit realizará jornadas sabatinas en Guadalajara y Tlajomulco....
La emergencia se mantendrá activa hasta que el incendio forestal se apague en su totalidad....
Jalisco mantiene vigilancia epidemiológica en todas las instituciones del sector salud para identificar casos sospechosos de estas enfermedades infec...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Se espera que la secretaria Raquel Buenrostro se presente para hablar con una comisión de trabajadores sobre el futuro de 315 empleados de “libre d...
El MNDM, compuesto por casi 100 colectivos, planteó una primera propuesta de cinco ejes de la agenda a dialogar...
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Por primera vez en los 131 años de historia del organismo, una africana se pondrá al frente del ente rector del deporte mundial....
Por primera vez, Lando Norris inicia una carrera arriba de Verstappen....
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances abrió hoy su convocatoria y recibirá postulaciones hasta el viernes 4 de julio...
El próximo miércoles 26 de marzo a las 20:00 horas, el Ensamble Supercluster presentará Paisajes que desaparecen en el Laboratorio de Artes Varieda...
No más política chatarra
A buscar cariño
El rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, expresó las preocupaciones de las universidades entre las que recalcó el temor de un mundo sin ética y filosofía y que el único lenguaje sea el económico.
“Que hablemos sólo el lenguaje económico es preocupante. Las universidades debemos de recuperar el lenguaje ético y filosófico. Veo que las empresas tienen grandes cantidades de información de los seres humanos, y me preocupa que las universidades quedemos fuera de esto. Hoy, alguien que sabe programar iOS encuentra más fácil trabajo que alguien que tarda cinco años en lograr una Ingeniería en informática, y para el lenguaje económico es más barato alguien que invirtió seis meses en formarse que quien invierte cinco años de su vida”, expuso.
Otra reflexión que agregó con urgencia es relacionar las aulas con el campo laboral debido a que para 60 por ciento de las y los estudiantes que pisan las aulas no existe el empleo al que se van a dedicar y antes de los 32 años ya habrán cambiado cuatro veces de empleo.
“Esa es la velocidad con la que se mueve el mundo. Los convoco a que nos volvamos más flexibles, eficientes y más rápidos, porque el ritmo al que se mueve una institución como ésta es más lento que el de la humanidad”, subrayó.
El análisis lo externo durante su participación en la mesa “Las instituciones de educación superior como espacios de encuentro de España y México, ayer, hoy y mañana”, en la Cumbre de Rectoras y Rectores México-España 2024 organizada por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
Durante la cumbre se detalló que uno de los objetivos es la búsqueda de un mecanismo de diálogo bilateral que permita diseñar, desde la responsabilidad universitaria y con base en las experiencias y capacidades institucionales, una Agenda de Cooperación Académica conjunta, así como compartir buenas prácticas en materia educativa.
Esta cumbre que se lleva a cabo este lunes y martes en la ciudad de México, reunió a más de 100 autoridades de ambos países entre las que se encontró la presencia de 44 rectoras y rectores.
EH