Más de 110 mil personas acudieron a los distintos cementerios municipales ...
Al menos tres colonias tomaron la medida por la emergencia atmosférica ...
Alfonso Partida Caballero cuestiona que, si el gobernador no puede cumplir con su palabra de acabar con el crimen en Teocaltiche en mes y medio, qué ...
No podrán salir del estado sin autorización del juez...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de EUA....
Son 60 juzgadores quienes favorecieron los egresos o traslados de acusados por homicidio, delincuencia organizada, señala Omar García Harfuch...
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La agrupación de rock alternativo rompió todas las barreras y dejó el escenario para unirse a sus fans tapatíos...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
La canción The one fue escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería....
Isaac Hernández asegura que el ballet es una herramienta de movilidad social y busca inspirar a los jóvenes con el proyecto....
Jalisco inicia la gira México en el Corazón que promoverá las tradiciones culturales del país en Estados Unidos....
Esperando justicia
Están colados en todos lados
El rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, expresó las preocupaciones de las universidades entre las que recalcó el temor de un mundo sin ética y filosofía y que el único lenguaje sea el económico.
“Que hablemos sólo el lenguaje económico es preocupante. Las universidades debemos de recuperar el lenguaje ético y filosófico. Veo que las empresas tienen grandes cantidades de información de los seres humanos, y me preocupa que las universidades quedemos fuera de esto. Hoy, alguien que sabe programar iOS encuentra más fácil trabajo que alguien que tarda cinco años en lograr una Ingeniería en informática, y para el lenguaje económico es más barato alguien que invirtió seis meses en formarse que quien invierte cinco años de su vida”, expuso.
Otra reflexión que agregó con urgencia es relacionar las aulas con el campo laboral debido a que para 60 por ciento de las y los estudiantes que pisan las aulas no existe el empleo al que se van a dedicar y antes de los 32 años ya habrán cambiado cuatro veces de empleo.
“Esa es la velocidad con la que se mueve el mundo. Los convoco a que nos volvamos más flexibles, eficientes y más rápidos, porque el ritmo al que se mueve una institución como ésta es más lento que el de la humanidad”, subrayó.
El análisis lo externo durante su participación en la mesa “Las instituciones de educación superior como espacios de encuentro de España y México, ayer, hoy y mañana”, en la Cumbre de Rectoras y Rectores México-España 2024 organizada por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
Durante la cumbre se detalló que uno de los objetivos es la búsqueda de un mecanismo de diálogo bilateral que permita diseñar, desde la responsabilidad universitaria y con base en las experiencias y capacidades institucionales, una Agenda de Cooperación Académica conjunta, así como compartir buenas prácticas en materia educativa.
Esta cumbre que se lleva a cabo este lunes y martes en la ciudad de México, reunió a más de 100 autoridades de ambos países entre las que se encontró la presencia de 44 rectoras y rectores.
EH