Arturo Villarreal Palos asegura que una nueva base de datos no es necesaria, lo que se necesita es que no desaparezca más gente...
Se pretende ofrecer mayor certeza a los ciudadanos que necesiten mediación para resolver un conflicto...
Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Utilizar plástico diariamente no daña al planeta, lo que causa su daño es la forma en la que es desechado, afirmó Miguel Magaña Virgen, jefe de Departamento de Ciencias Ambientales del Centro Universitario de Ciencias Biológicas-Ambientales (CUCBA).
Explicó que eliminar el uso de los plásticos y regresar al uso del papel podría tener un impacto al ambiente porque entonces se talarían más árboles.
Aunque reconoció que los plásticos tienen un impacto negativo en la alimentación, en la atmósfera, interrumpe los procesos biológicos, los procesos químicos, está en el agua y aire y daña la salud, pero también tiene impactos positivos en el día a día, principalmente, en los sectores médicos y de prevención.
Por ello, Magaña Virgen insistió que el problema no es el uso del plástico sino cómo se desecha.
“El problema es el desecho que no sabemos manejar el desecho lo tiramos en todas partes como no tiene valor, no es importante y lo tiramos en todas partes si se requiere mucha investigación para ver qué se hace con el plástico cuando se deja de utilizar porque de otra manera el plástico no utilicemos otra cosa, eso no va a ser posible en muchos, muchos, muchos años, pero entre tanto pues vamos a tener conflicto porque señala precisamente las Organización Mundial de la Salud que habrá que regular y reducir el uso del plástico en los próximos años tronos para 2040 que ya no tengamos que usar plástico”.
Miguel Magaña Virgen detalló que el plástico tiene varias ventajas en el proceso de alimentos, en los servicios médicos, e incluso en la prevención de enfermedades, pero al tirar el plástico no se realiza adecuadamente y termina en los basureros.
Lamentó que los candidatos a nivel local y federal no tengan propuestas ambientales.
EH