El Gobierno Municipal de Tlaquepaque informó que en lo que resta de marzo continuarán los descuentos en el pago de predial...
El investigador José Ismael Campos y las investigadoras Xhail Flores y Rosa María García detectaron la presencia de anidación de águila real en l...
El vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, Raúl Servín, denunció que, desde la publicación de los hallazgos de Teuchitlán, sufren d...
La consejera Ciudadana de la CEDHJ, Socorro Piña Montiel, declaró sobre los recientes hallazgos en el rancho Izaguirre de Teuchitlán que la postura...
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El especialista en políticas públicas y competitividad, Roberto Martínez Yllescas, advirtió que la incertidumbre generada por los próximos arance...
La primera presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), ahora Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y ...
El gobierno de Estados Unidos informó sobre la posible presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Kenia, donde se presume que operan ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con tomar medidas contra aquellos abogados y equipos legales que presenten demand...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
Miley Cyrus anunció este lunes que su noveno álbum de estudio titulado 'Something Beautiful' será lanzado el 30 de mayo...
J-Hope encendió México con dos conciertos inolvidables. Army coreó cada canción, rompiendo barreras de idioma y desbordando pasión...
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Museo de la Academia exhibe objetos de Bong Joon Ho para explorar la obra del surcoreano...
Silvia Pasternac transforma un hallazgo familiar en ‘Manci’, su debut literario, donde el siglo XX refleja inquietantes ecos del presente...
Investigaciones en Teuchitlán
A buscar cariño
El 9 de septiembre de 2023 fue presentada la norma técnica para el transporte comunitario, documento que establece pasos para la regulación de los mototaxis. Tras su publicación, la ley de movilidad de Jalisco establece un plazo de 180 días hábiles para realizar un censo de dichos automotores, por lo que vencería en julio y aún no hay más señales de su conformación.
La ley de movilidad de Jalisco se aprobó el 15 de octubre de 2022, pero se publicó hasta el 19 de octubre de ese mes en el periódico oficial El Estado de Jalisco, por lo que entró en vigor al día siguiente; sin embargo, la norma técnica sobre mototaxis estuvo lista hasta el 9 de noviembre del año pasado.
Casi tres meses después, el viernes 26 de enero de 2024, arrancó oficialmente la regularización de los mototaxis en cuatro de 66 polígonos detectados: Fresnos, en Tlajomulco, y Río Blanco, Solares y Valle Imperial, en Zapopan, pero el proceso quedará inconcluso.
Así lo reconoció el titular de la Secretaría de Transporte (Setran), Diego Monraz Villaseñor, durante una visita al Congreso local hecha en marzo. Entonces justificó que en esta administración no se pudo avanzar más en el proceso por la no existencia de una nueva ley de movilidad a tiempo y por la falta de la norma técnica de transporte comunitario.
“Sería difícil terminar 66 polígonos en seis meses (que quedan a la administración), y recuerdo y repito, reitero: ¿por qué no lo hicimos antes? Porque de entrada no había una ley que nos facilitaba hacerlo”, señaló el funcionario antes del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua.
Anteriormente, la Secretaría de Transporte reconoció que hay 4 mil 300 mototaxis en operación en la entidad, de los cuales 2 mil 560 están en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), pero la mayoría no está regulado por la falta de la norma técnica.
jl/I