...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
De acuerdo con el Índice del Dominio de Inglés de Education First, Jalisco es el estado mejor ubicado en el dominio de la lengua inglesa en México con 538 puntos, lo que lo deja con una calificación media en el manejo del idioma.
A nivel América Latina, México ocupa la decimonovena posición entre 20 naciones con 493 puntos, mientras que a nivel internacional se posiciona en el lugar 89 del ranking (con 451 puntos), el cual contempla a los habitantes de 113 países.
En el mundo hay alrededor de mil 456 millones de personas que hablan inglés, lo que lo convierte en una de las lenguas más comunes en el planeta y en el “idioma mundial” a nivel industrial. Con el objetivo de reconocer su riqueza cultural e histórica, cada 23 de abril, desde 2010, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) conmemora el Día Internacional de la Lengua Inglesa,
Al respecto, Verónica Pimienta Rosales, profesora titular del Departamento de Lenguas Modernas del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), señaló que el mayor problema para darle seguimiento a este idioma es el ausentismo.
“Desde 2017 entra la inclusión de la (lengua al) preescolar, sí ha habido interés, pero hay muchos factores en juego y es lo que comentan las maestras con mucha frustración, que es el ausentismo, sobre todo en escuelas de gobierno, (que provoca que sea) muy difícil darles seguimiento”.
jl/I