...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
En Jalisco falta voluntad para interrumpir legalmente el embarazo de las niñas víctimas de violación, quienes además viven en una zona precaria, de difícil acceso y que carecen de servicios básicos, acusó Patricia Ortega, representante en Jalisco de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos.
Señaló que el 7 de marzo de este año, la Secretaría de Salud Jalisco actualizó su protocolo de atención a víctimas de violación, en el que señala que la interrupción del embarazo debe ser inmediata, sin embargo, en el reciente caso de una niña de 12 años de edad, esperaron 11 días para realizarle el procedimiento y fue fuera del Estado.
Además, presumen tener convenios con distintos hospitales para realizar los procedimientos, sin embargo, en el caso de la niña de 12 años, justificaron el retraso y su traslado a la Ciudad de México ante la falta de especialistas en la entidad, por lo que Patricia Ortega insiste en la falta voluntad.
“Yo te diría que sí lo tienen, ellos quieren decir que no porque no les conviene, ahorita tendría que reconocer que fue un falta de voluntad política de él, pero sí lo tienen porque además no te estoy hablando, yo le consultaba a un médico de la Ciudad de México y le decía doctor por favor explíqueme el procedimiento porque aquí me están diciendo que es una especialización como si fuera a que le vamos a extirpar un tumor del cerebro alguien, y él me dijo no un médico general tiene las habilidades que se necesitan para poder hacer un procedimiento de tercer trimestre”.
Patricia Ortega, representante en Jalisco de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos, insistió que además de que fue producto de un ilícito, el embarazo en una niña de 12 años es un riesgo para su salud y vida.
El colmo, señaló Patricia Ortega, es que además de no realizar la interrupción legal del embarazo en la menor, y no brindarle atención psicológica, personal médico acudió al cuarto de la menor para realizarle un eco y que pueda ver al producto y escuchar su corazón, en una clara violación, dice, a los derechos de la menor porque se actuó con dolo al dejar pasar el tiempo y justificarse con que ya no se podría realizar el aborto. También, le ofrecieron a la niña víctima de violación que siguiera el embarazo y al termino diera en adopción al menor, contrario a los deseos de la niña.
Añadió que la Secretaría de Salud Jalisco debe ocuparte del acompañamiento de las víctimas menores de violaciones que viven en lugares de difícil acceso, donde los índices de violencia son más altos y se tiene poco apoyo.
Cuestionó cuándo se entenderá que esta niña de 12 años ya no debe ser sometida a ningún otro sufrimiento ni violentada, ahora después de que se le practicó la interrupción legal del embarazo, la menor debe regresar a su comunidad, entonces le toca el turno a la Procuraduría de Protección de la Niñez y la Fiscalía de Jalisco garantizar que sea seguro y su agresor enfrente a la justicia.
EH