Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
En Jalisco falta voluntad para interrumpir legalmente el embarazo de las niñas víctimas de violación, quienes además viven en una zona precaria, de difícil acceso y que carecen de servicios básicos, acusó Patricia Ortega, representante en Jalisco de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos.
Señaló que el 7 de marzo de este año, la Secretaría de Salud Jalisco actualizó su protocolo de atención a víctimas de violación, en el que señala que la interrupción del embarazo debe ser inmediata, sin embargo, en el reciente caso de una niña de 12 años de edad, esperaron 11 días para realizarle el procedimiento y fue fuera del Estado.
Además, presumen tener convenios con distintos hospitales para realizar los procedimientos, sin embargo, en el caso de la niña de 12 años, justificaron el retraso y su traslado a la Ciudad de México ante la falta de especialistas en la entidad, por lo que Patricia Ortega insiste en la falta voluntad.
“Yo te diría que sí lo tienen, ellos quieren decir que no porque no les conviene, ahorita tendría que reconocer que fue un falta de voluntad política de él, pero sí lo tienen porque además no te estoy hablando, yo le consultaba a un médico de la Ciudad de México y le decía doctor por favor explíqueme el procedimiento porque aquí me están diciendo que es una especialización como si fuera a que le vamos a extirpar un tumor del cerebro alguien, y él me dijo no un médico general tiene las habilidades que se necesitan para poder hacer un procedimiento de tercer trimestre”.
Patricia Ortega, representante en Jalisco de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos, insistió que además de que fue producto de un ilícito, el embarazo en una niña de 12 años es un riesgo para su salud y vida.
El colmo, señaló Patricia Ortega, es que además de no realizar la interrupción legal del embarazo en la menor, y no brindarle atención psicológica, personal médico acudió al cuarto de la menor para realizarle un eco y que pueda ver al producto y escuchar su corazón, en una clara violación, dice, a los derechos de la menor porque se actuó con dolo al dejar pasar el tiempo y justificarse con que ya no se podría realizar el aborto. También, le ofrecieron a la niña víctima de violación que siguiera el embarazo y al termino diera en adopción al menor, contrario a los deseos de la niña.
Añadió que la Secretaría de Salud Jalisco debe ocuparte del acompañamiento de las víctimas menores de violaciones que viven en lugares de difícil acceso, donde los índices de violencia son más altos y se tiene poco apoyo.
Cuestionó cuándo se entenderá que esta niña de 12 años ya no debe ser sometida a ningún otro sufrimiento ni violentada, ahora después de que se le practicó la interrupción legal del embarazo, la menor debe regresar a su comunidad, entonces le toca el turno a la Procuraduría de Protección de la Niñez y la Fiscalía de Jalisco garantizar que sea seguro y su agresor enfrente a la justicia.
EH