...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Integrantes de la Sección 16 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Jalisco, se manifestaron para exigir la mejora de sus condiciones laborales.
“Desde el corazón de Jalisco le preguntamos a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) ¿dónde quedaron los presupuestos de las plazas adicionales, de las superaciones, intendentes, administrativos, trabajo social, psicólogos y educación especial? Les exigimos mayor presupuesto para Jalisco”, expresó Leonel de Jesús Mayorga Anaya, secretario general de la Sección 16.
Entre las exigencias también llamaron al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a otorgar servicio médico y medicinas suficientes para el personal docente del estado.
“Vamos a alzar la voz para que nos escuchen las autoridades federales y estatales, venimos a decirle a las autoridades del ISSSTE que aquí en la Sección 16 se exige y vamos a luchar hasta que cumplan lo que por derecho nos corresponde, una pensión médica en los 125 municipios, porque cada quincena aportamos nuestras cotizaciones de manera puntual”, agregó Mayorga Anaya.
Las y los docentes agregaron la importancia de implementar un mayor presupuesto para las escuelas y los salarios, el regreso de las escuelas de tiempo completo, que se generen las claves presupuestales a la función de supervisión de educación inicial en Jalisco, una jubilación y pensión digna, la devolución injustificada de rebajas a sueldos, la solución a créditos impagables y la basificación para las y los maestros de música internos en nivel preescolar.
“Hoy en muchas entidades del país se está dando esta manifestación, recuperar, retomar y rehacer etapas causas nos da la certeza y seguridad de que seguiremos avanzando en la defensa irrestricta e irrenunciable de nuestras conquistas, de nuestras presentaciones y de nuestros derechos”, exclamó Clara Gurrola, representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 47.
La movilización comenzó en la explanada de la explanada del Jardín del Santuario y concluyó en la Glorieta de la Normal y de acuerdo al Secretario General de la Sección 16, en esta movilización participaron un aproximado de 14 mil docentes de distintos puntos del estado.
JB