...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El tema de la educación se ha abordado en los debates pero de manera superficial, por lo que es necesario que las y los candidatos ofrezcan propuestas claras en la materia, afirmó María Elena Ortega, coordinadora de la iniciativa 10 por la Educación.
Compartió que este proyecto está conformado por organizaciones de la sociedad civil que elaboraron una serie de preguntas para hacerle a las candidatas y al candidato presidencial.
“La primera pregunta tiene que ver con dónde están estos fines de la educación y cuáles son esos aprendizajes básicos que se quieren garantizar, luego también hay otra pregunta que tiene que ver con la cobertura educativa y la equidad, qué está pasando en términos de abandono, hay otra que tiene que ver con equidad, y así van avanzando las preguntas”.
Otros temas a evaluar son infraestructura y equipamiento de las escuelas, evaluaciones para la toma de decisiones, así como propuestas para revertir el abandono escolar, entre otros.
Los maestros juegan un papel fundamental en la educación, pero en 2024 solo tienen 80 pesos para formación continua en todo el año, señaló María Elena Ortega, coordinadora de 10 por la Educación. #ConOrtegaALas10 📺: @GOrtegaRuiz pic.twitter.com/DxMyTbhE84 — El Financiero TV (@ElFinancieroTv) May 8, 2024
Los maestros juegan un papel fundamental en la educación, pero en 2024 solo tienen 80 pesos para formación continua en todo el año, señaló María Elena Ortega, coordinadora de 10 por la Educación. #ConOrtegaALas10 📺: @GOrtegaRuiz pic.twitter.com/DxMyTbhE84
JB