Orozco Chiquete posa con la playera celeste....
Ante el panorama de inseguridad y los ataques por la labor que realizan, las 38 solicitantes recurrieron a la federación para solicitar el ingreso al...
...
Tampoco pueden acercase a la víctima para garantizar la integridad física y psicológica de la misma....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Luis Ignacio Román Morales, académico del ITESO, en entrevista para InformativoNTR....
El tipo de cambio terminó este 31 de diciembre en 20,88 pesos mexicanos por dólar estadounidense....
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol...
Salud no emite alerta sobre muerte de paciente con metapneumovirus en Puebla...
El Consejo General del Instituto Nacional Electora aprobó un micrositio para dar a conocer a candidatos a la elección al Poder Judicial...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, retiró este martes a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo...
Cientos de migrantes partieron este domingo en una nueva caravana que tiene como primer punto la Ciudad de México, y que busca llegar a Estados Unido...
El cantante ofrecerá una serie de 21 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico, a partir del 11 de julio próximo....
Hobi debutó como solista en 2018 con el lanzamiento de su mixtape Hope World, que alcanzó el puesto 38 en el Billboard 200 de Estados Unidos, marcan...
Los Grammy mantienen fecha de emisión, mientras que los Oscar hacen otro cambio. ...
El cantante será el rostro de la empresa jalisciense Granvita....
Ponen una denuncia por la destrucción del patrimonio arqueológico provocado....
Impulsa presentaciones de la Orquesta Típica de Jalisco, Banda de Música del Estado y el Coro del Estado....
Mejor aliarse
Rumbo a Villanueva
El colectivo Jóvenes Indígenas Urbanos exhibió este fin de semana canciones populares mexicanas traducidas al idioma wixárika o huichol para fomentar el uso de su lengua materna y evitar que se extinga.
A propósito del Día de la Niñez, el 30 de abril, y el Día de la Madre, el 10 de mayo, una decena de niños indígenas migrantes en Guadalajara entonaron canciones infantiles tradicionales como Pin Pon y Estrellita, además de cuentos tradicionales wixárika.
Apoyados con recursos multimedia, estudiantes mestizos de esta lengua, tradujeron las canciones con la intención de aportar materiales para que las infancias indígenas practiquen su lengua originaria, incluso desde plataformas digitales y redes sociales.
Belén Márquez, una joven maestra de profesión y madre de dos hijos, destacó la importancia de que los menores de edad sigan cantando en su lengua materna, pues al llegar a la ciudad la discriminación los impulsa a hablar español con tal de no sufrir burlas y exclusión.
En declaraciones a Efe, la joven oriunda de la comunidad de Tuxpan de Bolaños y miembro del colectivo, enfatizó que ha visto casos en que los mismos padres son quienes evitan que sus hijos reproduzcan su lengua y no porten sus trajes tradicionales, para que se adapten más rápido a la ciudad.
Aseguró que es necesario impulsar espacios donde las niñas y niños hablen su lengua materna, pues se mueven en entornos donde predomina el español.
En Jalisco viven 66 mil 963 hablantes de 20 lenguas indígenas, de los que 42 por ciento viven en el área metropolitana, según el Censo de Población 2020, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
jl/I