Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
MiBici tendrá 30 bicicletas disponibles para préstamo....
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Activistas presentaron una propuesta de ley ante el Senado en busca de legalizar la eutanasia y "el derecho a una muerte digna" en el país...
La diputada Margarita Zavala advirtió que la ley representa un avance importante, pero carece de presupuesto y fue aprobada con errores de técnica l...
Anuncian reducción de aranceles y nuevo encuentro en China en abril de 2026...
Hay un posible sobreviviente que está siendo buscado por la Marina mexicana...
Las mascotas del Mundial 2026 llegaron este miércoles a la tierra del mariachi y del tequila para promocionar a Guadalajara...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
El pintor mexicano Jesús Chucho Reyes se inspiró en el folclor del país para crear una paleta única de colores que imprimió frescura a su obra e influenció a grandes de su época como Mathias Goeritz, Juan Soriano y Luis Barragán, dijo este domingo Arturo López, curador de una nueva exposición del difundo artista.
Conformada por 15 piezas entre obras, objetos personales y documentos, la muestra Jesús Chucho Reyes Ferreira-Lo popular del color es la mayor muestra que se ha hecho del pintor y tiene como sede el Museo Cabañas.
“Tiene una gran producción artística porque utilizaba como materia prima el papel de china, que era muy barato en ese entonces y que le permitió desarrollar de manera experimental y cromáticamente no solamente temas tradicionales del arte popular mexicano sino también, por ejemplo, una fauna festiva”, dijo el curador.
Una primera entrega de esta exposición se mostró en 2018 en el Museo del Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México, aunque para la de Guadalajara se añadieron 90 piezas más que le darán al espectador una muestra más amplia del legado de Reyes (1880-1977).
Con formación autodidacta y un estilo marcado por el expresionismo y el fauvismo, Chucho es conocido por cuadros coloridos y de trazos libres que sirvieron de inspiración a personajes como Luis Barragán, ganador del premio Pritzker en 1980 por su trabajo arquitectónico.
“Mathias Goeritz como Luis Barragán siempre reconocieron el trabajo, la influencia que tuvo en ellos Chucho Reyes, no solamente por su colorido, sino igualmente por el trabajo que le daba la sensación de volumen, la sensación de espacios que a través del color, a través de las texturas, daba el material que utilizaba”, explicó López.
La amistad entre Goeritz, Barragán y Reyes los llevó a trabajar juntos en diversos proyectos culturales, como el diseño y construcción en 1957 de las Torres de Satélite, un conjunto escultórico de diversos colores que se volvió un referente en la zona metropolitana de Ciudad de México.
La muestra está dividida en cinco ejes temáticos que abarcan su faceta como anticuario, además de retratos de artistas de su época, carteles, decoraciones para teatro, pinturas de animales, de temas religiosos o de la muerte, además de un mural movible formado de 35 piezas armables que creó especialmente para una fiesta.
El curador señaló que las piezas que conforman la exposición provienen de 15 coleccionistas, y las seleccionaron y revisaron de manera minuciosa porque existen muchas piezas apócrifas del pintor.
“Mucha obra no es auténtica, entonces aquí un filtro importante fue ubicar la procedencia, para que realmente pudiéramos exhibir lo que está autentificado por las propias colecciones”, detalló.
La exposición estará en el Museo Cabañas hasta el 20 de octubre.
FRESCURA. El curador señaló que las piezas que conforman la exposición provienen de 15 coleccionistas, y las seleccionaron y revisaron de manera minuciosa. (Foto: Agencia EFE)
jl/I