...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, confirmó que en este año van ocho personas vinculadas a proceso señaladas de iniciar incendios forestales de forma intencionada.
“Han estado generando incendios sin explicación alguna, es decir, no son quemas agrícolas, no son intentos de desarrollar, son personas que van a quemar el bosque sin explicación. El resultado del trabajo que hemos hecho de prevención y de optimizar la capacidad de respuesta nos ha permitido reducir la superficie afectada al día de hoy, comparando el año pasado, hemos bajado 68 por ciento la superficie afectada”.
Alfaro Ramírez defendió la estrategia de combate de incendios forestales y mencionó que ésta ha permitido que, pese a las altas temperaturas, haya menos afectaciones que el año pasado. A la par mencionó que al corte de la semana 20 de 2023 ya iban 131 mil hectáreas quemadas y este año suman 42 mil.
El gobernador reiteró que ante los incendios hay un operativo conjunto entre los tres niveles de gobierno. Al día de hoy, de acuerdo con el Mapa Público de Incendios Jalisco 2024, 671 combatientes atendían 16 incendios simultáneos, siete de ellos activos, ocho controlados y uno reactivado.
En ese sentido, el Concentrado de Incendios Forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) indica que Jalisco figura como la tercera entidad federativa con más siniestros, pero también como la que mayor hectáreas quemadas registra en este año.
Al respecto, el gobernador llamó mentirosos a los gobernadores del resto del país y aseguró que sólo su gobierno dice la verdad en torno a los incendios.
“Somos los únicos que reportamos la verdad, tiene sus complicaciones hablar con la verdad. Si los gobernadores reportaran lo que se quema en sus estados, no les platico cómo estarían en algunas zonas como Guerrero o Oaxaca”.
El incendio en el paraje Las Tinajitas, dentro del Área Natural Protegida (ANP) Bosque La Primavera, en Zapopan, fue ayer controlado y liquidado.
El fuego comenzó a las 12:40 horas del lunes y se declaró extinguido a las 18 horas de ayer, según Reporte Forestal Jalisco.
En los trabajos participaron 226 bomberas y bomberos forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Organismo Público Descentralizado (OPD) Bosque La Primavera, Protección Civil y Bomberos de Zapopan, Guadalajara y Tlajomulco, Policía Zapopan y ejidatarios. También apoyaron los helicópteros Witari, Tláloc, Palomo y Zeus, y 39 vehículos especializados.
En lo que va de la temporada de estiaje 2024, el incendio en Las Tinajitas es el que mayor estado de fuerza ha requerido para su extinción. En segundo sitio está el ocurrido el 8 de mayo en el paraje El Potrero, en Zapopan, el cual requirió de dos días de combate y 191 brigadistas.
jl/I