...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Feministas en Guadalajara, Mujeres Unidas de Jalisco, Manitas Violetas y Sabinas de Jalisco, agrupaciones que conforman las Colectivas Unidas de Jalisco, inauguraron la Plaza del Deudor Alimentario en lo que es El Monumento de la República Mexicana, en Plaza Federalismo, en Guadalajara.
De acuerdo con las colectivas de madres autónomas, el renombrado espacio tiene el objetivo de exhibir las fichas de los violentadores y deudores alimentarios, y exigir al gobierno la atención adecuada a las infancias afectadas.
“Estamos aquí para dar voz y en su representación exigir a las autoridades estatales que atiendan al interés superior de menores, legislando y trabajando con perspectiva de infancias”, precisaron las colectivas a través de un posicionamiento.
Las colectivas exigieron que se cumpla el derecho a la alimentación, salud, recreación y una vida digna a las infancias y que haya cero tolerancia al incumplimiento del pago justo de pensiones por parte de los deudores alimentarios.
“No hay atrasos justificados y la ley no debe permitir un solo día de atraso en el pago de pensiones completas”, apuntaron.
jl/I