Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Una caravana con cientos de migrantes partió de Tapachula, en la frontera sur, apenas días después del encuentro entre los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Guatemala, Bernardo Arévalo.
Este nuevo contingente está compuesto en su mayoría por migrantes de Cuba, Haití, Centroamérica, Brasil y Colombia, quienes salieron caminando desde Tapachula alrededor de las 05:40 de la madrugada con carriolas, mochilas en mano, botellas de agua, tristeza e incertidumbre, porque no les resolvieron sus trámites para regularizarse.
En este grupo multitudinario camina el migrante brasileño Wagner, quien contó a EFE que se unió a esta caravana porque venía solo y temía enfrentar diversos peligros, por lo que ahora se siente más seguro de ir en grupo.
"No tengo documentos en Tapachula, no busqué, no fui a migración, quiero ir a Estados Unidos a trabajar, tengo una hija en Brasil, está muy difícil económicamente hablando (...) estoy en busca de una vida mejor", afirmó.
Alexander, un migrante cubano, dijo que decidieron salir caminando porque no tienen otra vía para poder avanzar, ya que no los dejan ir en autobuses o en combis para poder llegar a Ciudad de México y tramitar una cita de CBP ONE para poder cruzar a Estados Unidos.
“Las autoridades cuando llegaron por la mañana nos orientaron que teníamos que caminar suave (lento) por una sola vía por la derecha y lo otro es que nos iban a acompañar para protegernos”, señaló.
En tanto que la migrante cubana, Yuselbis, detalló que han emprendido la caminata porque las autoridades no les permiten subirse a los autobuses de manera legal.
“(Pedimos) que nos protejan, que nos dejen llegar a nuestro destino final, que no nos detengan, que nos vayan guiando, lo que queremos es llegar, no vamos a molestar a nadie lo que queremos es llegar a la Ciudad de México”, enfatizó.
La mayoría de las personas que van en esta caravana buscan realizar sus trámites en Ciudad de México, ya que todos quieren entrar de manera legal a los Estados Unidos.
Se unen a caravana
En el ejido Viva México, a unos siete kilómetros de la ciudad de Tapachula, se encuentra el punto de migración, donde permanecen cientos de migrantes en espera de ser trasladados a Tuxtla Gutiérrez, sin embargo, algunos extranjeros al ver pasar la caravana se unieron a ella debido a que llevan días de espera.
Erisai Romero, acompañado de varios de sus compatriotas venezolanos, agradeció la solidaridad de los mexicanos que les han regalado comida y les han tendido la mano, pero asegura que el problema es el Instituto Nacional de Migración (INM), que no les presta un buen servicio.
“Estamos cocinando papa para seguir nuestro camino porque ya tenemos rato aquí y estamos bastante agotados, cansados (...) tenemos más de una semana, ya nos queremos ir, no sabemos para cuándo nos vamos a ir en la caravana”, lamentó.
Para este 31 de mayo se espera que un nuevo contingente se reúna en Tecún Umán, Guatemala, para cruzar el río Suchiate y emprender el viaje en caravana que busca atravesar el país.
La caravana avanza en medio del flujo migratorio récord en la frontera sur de México, que registró un récord de 782 mil176 migrantes irregulares en 2023, una subida anual del 77 por ciento.
Mientras que, tan sólo en el primer trimestre de 2024, la migración irregular interceptada por México creció cerca de un 200 por ciento anual hasta casi 360 mil.
JB