Habrá espectáculo de payasitos, sorpresas, juguetes, bolos, comida y más...
Celebrarán con varias actividades gratuitas de arte y teatro...
Los altos costos de la vivienda, la precariedad laboral y la falta de programas limitan las oportunidades de establecerse en espacios adecuados y segu...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, calificó como “inaceptable” el nivel de impunidad que por años ha prevalecido en la ...
Entre septiembre de 2024 y abril de 2025, los homicidios dolosos bajaron un 32.9%, al pasar de 87 a 58.3 por cada 100 mil habitantes, según se report...
Las proyecciones indican que en los próximos cinco años China acapare el 23 por ciento del PIB global....
El especialista en religiones de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), Elio Mansferrer, calificó el pontificado del Francisco como ...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La segunda y última temporada de 'Andor' encara "la historia más humana" del universo de Star Wars, según su protagonista, el mexicano Dieg...
Debido a que todavía no está terminado el sitio, los conciertos de Carlos Rivera, Kathy Perry e Intocable quedan cancelados...
El Edificio Arroniz abre sus puertas cada mes para albergar danzón, festivales, cine, música y diálogos que buscan entrelazarse con la vida cotidia...
El Premio Nobel de literatura Mario Vargas Llosa falleció el domingo 13 de abril en Lima a los 89 años....
Les encargo
Aranceles como canasta básica
La economista Nora Ampudia enlistó una serie de datos que reflejan cómo en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se disminuyeron los apoyos para las personas más pobres.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los hogares, en 2022, sólo 34 por ciento de los hogares recibía algún programa social, mientras que en 2016 era 68 por ciento.
Señaló que “los más pobres de los pobres vieron reducida su participación en los programas al pasar de 57 por ciento en 2016 a 45 por ciento en 2022”, sin embargo, se triplicó el porcentaje de beneficiarios de programas sociales en los hogares más ricos al pasar de 6 al 20 por ciento.
Además de los programas sociales, Nora Ampudia indicó que aumentó el número de personas que no tienen acceso a un sistema de salud, en 2018 eran 20 millones de personas quienes se encontraban en esta situación, pero actualmente la cifra ascendió a 50.4 millones, es decir, 39 por ciento de la población.
A decir de la economista, esto se debe principalmente al desmantelamiento del seguro popular, también los cambios en la adquisición consolidada de medicamentos causó que no se tuvieran las medicinas a tiempo, que se dejara a personas sin quimioterapias, sin diálisis, o vacunas.
También acusó que las defunciones se incrementaron y durante la pandemia de Covid-19 hubo un exceso de más de 807 mil muertes.
“De acuerdo con la Comisión Independiente de Covid-19 la subestimación de la gravedad del virus, la centralización y personalización de las decisiones y la política de austeridad generó durante la pandemia 807 mil 720 muertes en exceso de las más altas en todo el planeta, también murieron 5 mil 800 enfermeros y médicos de primera línea que atendían la pandemia por falta de recursos necesarios, ubicándonos en primer lugar a nivel mundial”.
La economista Nora Ampudia añadió que por la pandemia de Covid-19 215 mil niños se quedaron en orfandad. El rezago educativo aumentó al pasar de 23.5 millones en 2018 a 25.2 millones en 2023.
En materia de inseguridad, Nora Ampudia puntualizó que de acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo de diciembre de 2018 a octubre de 2023 hubo 159 mil 119 homicidios dolosos, un 113 por ciento más que en el mismo periodo del sexenio de Felipe Calderón y 70 por ciento más que en el mismo periodo de Enrique Peña Nieto.
EH