La dependencia estatal hizo un llamado urgente a madres y padres de familia para que revisen la cartilla nacional de vacunación....
...
En total, el reporte incluye más de 50 colonias del AMG....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
La economista Nora Ampudia enlistó una serie de datos que reflejan cómo en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se disminuyeron los apoyos para las personas más pobres.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los hogares, en 2022, sólo 34 por ciento de los hogares recibía algún programa social, mientras que en 2016 era 68 por ciento.
Señaló que “los más pobres de los pobres vieron reducida su participación en los programas al pasar de 57 por ciento en 2016 a 45 por ciento en 2022”, sin embargo, se triplicó el porcentaje de beneficiarios de programas sociales en los hogares más ricos al pasar de 6 al 20 por ciento.
Además de los programas sociales, Nora Ampudia indicó que aumentó el número de personas que no tienen acceso a un sistema de salud, en 2018 eran 20 millones de personas quienes se encontraban en esta situación, pero actualmente la cifra ascendió a 50.4 millones, es decir, 39 por ciento de la población.
A decir de la economista, esto se debe principalmente al desmantelamiento del seguro popular, también los cambios en la adquisición consolidada de medicamentos causó que no se tuvieran las medicinas a tiempo, que se dejara a personas sin quimioterapias, sin diálisis, o vacunas.
También acusó que las defunciones se incrementaron y durante la pandemia de Covid-19 hubo un exceso de más de 807 mil muertes.
“De acuerdo con la Comisión Independiente de Covid-19 la subestimación de la gravedad del virus, la centralización y personalización de las decisiones y la política de austeridad generó durante la pandemia 807 mil 720 muertes en exceso de las más altas en todo el planeta, también murieron 5 mil 800 enfermeros y médicos de primera línea que atendían la pandemia por falta de recursos necesarios, ubicándonos en primer lugar a nivel mundial”.
La economista Nora Ampudia añadió que por la pandemia de Covid-19 215 mil niños se quedaron en orfandad. El rezago educativo aumentó al pasar de 23.5 millones en 2018 a 25.2 millones en 2023.
En materia de inseguridad, Nora Ampudia puntualizó que de acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo de diciembre de 2018 a octubre de 2023 hubo 159 mil 119 homicidios dolosos, un 113 por ciento más que en el mismo periodo del sexenio de Felipe Calderón y 70 por ciento más que en el mismo periodo de Enrique Peña Nieto.
EH