Red CJM Jalisco y VIFAC firman un convenio ...
Se lleva a cabo a puerta cerrada y se espera que dure por varias horas...
El vocal David Kirshbaum informó que la próxima semana terminarán con la llegada y repartición de toda la documentación electoral en Jalisco...
La diputada panista expresó su consternación por el asesinato de la regidora Cecilia Ruvalcaba Mercado y su preocupación por la violencia extrema...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Alberto Barranco Chavarría lo describe como un papa dialogante, sencillo, prudente y con gran capacidad de conciliación, con un claro ADN latinoamer...
...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
La economista Nora Ampudia enlistó una serie de datos que reflejan cómo en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se disminuyeron los apoyos para las personas más pobres.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los hogares, en 2022, sólo 34 por ciento de los hogares recibía algún programa social, mientras que en 2016 era 68 por ciento.
Señaló que “los más pobres de los pobres vieron reducida su participación en los programas al pasar de 57 por ciento en 2016 a 45 por ciento en 2022”, sin embargo, se triplicó el porcentaje de beneficiarios de programas sociales en los hogares más ricos al pasar de 6 al 20 por ciento.
Además de los programas sociales, Nora Ampudia indicó que aumentó el número de personas que no tienen acceso a un sistema de salud, en 2018 eran 20 millones de personas quienes se encontraban en esta situación, pero actualmente la cifra ascendió a 50.4 millones, es decir, 39 por ciento de la población.
A decir de la economista, esto se debe principalmente al desmantelamiento del seguro popular, también los cambios en la adquisición consolidada de medicamentos causó que no se tuvieran las medicinas a tiempo, que se dejara a personas sin quimioterapias, sin diálisis, o vacunas.
También acusó que las defunciones se incrementaron y durante la pandemia de Covid-19 hubo un exceso de más de 807 mil muertes.
“De acuerdo con la Comisión Independiente de Covid-19 la subestimación de la gravedad del virus, la centralización y personalización de las decisiones y la política de austeridad generó durante la pandemia 807 mil 720 muertes en exceso de las más altas en todo el planeta, también murieron 5 mil 800 enfermeros y médicos de primera línea que atendían la pandemia por falta de recursos necesarios, ubicándonos en primer lugar a nivel mundial”.
La economista Nora Ampudia añadió que por la pandemia de Covid-19 215 mil niños se quedaron en orfandad. El rezago educativo aumentó al pasar de 23.5 millones en 2018 a 25.2 millones en 2023.
En materia de inseguridad, Nora Ampudia puntualizó que de acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo de diciembre de 2018 a octubre de 2023 hubo 159 mil 119 homicidios dolosos, un 113 por ciento más que en el mismo periodo del sexenio de Felipe Calderón y 70 por ciento más que en el mismo periodo de Enrique Peña Nieto.
EH