El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La economista Nora Ampudia enlistó una serie de datos que reflejan cómo en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se disminuyeron los apoyos para las personas más pobres.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los hogares, en 2022, sólo 34 por ciento de los hogares recibía algún programa social, mientras que en 2016 era 68 por ciento.
Señaló que “los más pobres de los pobres vieron reducida su participación en los programas al pasar de 57 por ciento en 2016 a 45 por ciento en 2022”, sin embargo, se triplicó el porcentaje de beneficiarios de programas sociales en los hogares más ricos al pasar de 6 al 20 por ciento.
Además de los programas sociales, Nora Ampudia indicó que aumentó el número de personas que no tienen acceso a un sistema de salud, en 2018 eran 20 millones de personas quienes se encontraban en esta situación, pero actualmente la cifra ascendió a 50.4 millones, es decir, 39 por ciento de la población.
A decir de la economista, esto se debe principalmente al desmantelamiento del seguro popular, también los cambios en la adquisición consolidada de medicamentos causó que no se tuvieran las medicinas a tiempo, que se dejara a personas sin quimioterapias, sin diálisis, o vacunas.
También acusó que las defunciones se incrementaron y durante la pandemia de Covid-19 hubo un exceso de más de 807 mil muertes.
“De acuerdo con la Comisión Independiente de Covid-19 la subestimación de la gravedad del virus, la centralización y personalización de las decisiones y la política de austeridad generó durante la pandemia 807 mil 720 muertes en exceso de las más altas en todo el planeta, también murieron 5 mil 800 enfermeros y médicos de primera línea que atendían la pandemia por falta de recursos necesarios, ubicándonos en primer lugar a nivel mundial”.
La economista Nora Ampudia añadió que por la pandemia de Covid-19 215 mil niños se quedaron en orfandad. El rezago educativo aumentó al pasar de 23.5 millones en 2018 a 25.2 millones en 2023.
En materia de inseguridad, Nora Ampudia puntualizó que de acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo de diciembre de 2018 a octubre de 2023 hubo 159 mil 119 homicidios dolosos, un 113 por ciento más que en el mismo periodo del sexenio de Felipe Calderón y 70 por ciento más que en el mismo periodo de Enrique Peña Nieto.
EH