...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
De cada 10 empresas afiliadas a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco, ocho pagarán utilidades en este mes, según un estudio realizado por la cámara empresarial.
Su presidente, Raúl Flores López, resaltó que este año el 79 por ciento de las empresas integradas a la cúpula reportó que pagará utilidades, porcentaje mayor al del año pasado: 76 por ciento. En el 2022 fue mayor al de ambos años: 84.
La derrama económica por el pago sería de 31 mil millones de pesos (mdp) en el estado.
“El promedio de (entrega de utilidades de) los últimos 18 años fue de un 67 por ciento; sí hemos tenido nuestras caídas: durante el 2008 fue una caída fuerte debido a la crisis inmobiliaria en los Estados Unidos, lo cual tomó algunos años para llegar a la recuperación”, recordó.
De las empresas que sí pagarán utilidades, el 51 por ciento lo hará porque incrementó sus ventas, redujo costos, tuvo mayor productividad de sus colaboradores, expandió sus mercados y porque el entorno económico es favorable.
Flores López apuntó que la inseguridad es un factor que inhibe la entrega de utilidades. En 2022 afectó a 9 por ciento de las empresas agremiadas y en 2023 el porcentaje creció a 12.
El estudio de la Coparmex se aplicó a 100 empresas afiliadas del 24 de abril al 10 de mayo. El 90 por ciento de las consultadas es de la zona metropolitana y pertenece mayoritariamente al área de servicios.
jl-jl/I