...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
El peso mexicano se depreció un 8.19 por ciento en una semana marcada por el nerviosismo de los mercados tras las elecciones, en las que ganó la candidata presidencial del oficialismo, Claudia Sheinbaum, y cuando se perfila que el oficialismo disfrute de 'supermayorías' en el Congreso para reformar la Constitución sin necesidad de negociación.
La moneda mexicana cerró este viernes en 18.36 unidades por dólar, su peor nivel desde marzo de 2023 y una diferencia de 1.39 unidades frente al cierre de la semana pasada, cuando se intercambiaba en 16.97, según la información oficial del Banco de México (Banxico).
La información se divulga tras el 'lunes negro' en los mercados después de las elecciones en México, donde la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se desplomó un 6.11 por ciento, su peor caída desde la pandemia de Covid-19 en marzo de 2020, y el peso mexicano se depreció un 4.36 por ciento ante el dólar al intercambiarse en 17.71.
Analistas anticipaban la victoria de la candidata presidencial del oficialismo, Claudia Sheinbaum, quien ganó con casi un 60 por ciento de los votos, pero no preveían que su alianza de partidos obtuviese una mayoría calificada, de dos tercios, en el Congreso, con lo que podría reformar la Constitución sin negociar con la oposición.
El peso se había recuperado los días siguientes, pero este viernes tocó su peor nivel cuando el presidente, Andrés Manuel López Obrador, anunció de que impulsaría sus polémicas reformas constitucionales sin importar la reacción de los mercados.
“La justicia está por encima de los mercados, es como cuando se tiene que optar entre derecho o justicia, o cuando se tiene que optar entre progreso y esclavitud, o sea, son cosas de definición. Además, la gente quiere eso”, argumentó en su conferencia matutina.
Entre las iniciativas más controvertidas están el elegir por voto popular a los jueces y a la Suprema Corte, la eliminación de los reguladores autónomos de competencia económica, energía y telecomunicaciones, y el reemplazo del Instituto Nacional Electoral (INE), el órgano independiente que organiza las elecciones.
Sheinbaum, quien asume el cargo el 1 de octubre, prometió el jueves en la noche abrir las reformas al diálogo, pero el nuevo Congreso comenzará sus funciones el 1 de septiembre, por lo que estará bajo la presidencia de López Obrador un mes.
Ante este panorama, "no se puede descartar mayores episodios de volatilidad para el peso, ante mayor aversión al riesgo sobre México" por reformas "que deterioren el ambiente de negocios", advirtió Gabriela Siller, directora de análisis económico del Banco Base.
jl