El aviso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de catalogar a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas puede afectar ...
Las urnas con los restos mortales del escritor y dramaturgo Milan Kundera y su mujer, Vera, han sido devueltos a Brno, de donde es originario el escri...
La FGR obtuvo una sentencia contra Luis V. por posesión de un fusil y pastillas de fentanilo en Tlajomulco...
Diputados retoman propuesta para crear una fiscalía especializada en actos de tortura...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
Se trata de la aplicación que permite gestionar citas de asilo a EU...
Los migrantes partieron de Tapachula, pese a advertencias masivas de deportación...
La familia pasarán unos días de vacaciones en Santa Ynez, California...
Biden en su último día: "Debemos mantenernos comprometidos. No me voy a ninguna parte"...
El técnico de la Selección Mexicana desea que sus dirigidos muestren carácter en el Monumental de River Plate; espera un ambiente hostil ...
El partido de la Ronda Divisional en el que los campeones Kansas City Chiefs generó una audiencia de 32.7 millones de personas ...
Este 2025 se cumplen 10 años de la primera función que tuvo esta obra en el país...
Está de gira con su 'Tour Gracias'...
El 47, de Marcel Barrena, triunfó el sábado en los premios Gaudí de la Academia del Cine Catalán...
El cuadro 'La Anunciación' del pintor alemán Peter Paul Rubens y la pintura 'Santa María Magdalena' del italiano Rafael son las pie...
Presentan “El huerto de Aimara”, que cuenta historias agroecológicas para concientizar a la niñez...
En preparación
Rumbo a Villanueva
Hombres armados mataron este lunes a Salvador Villalba, alcalde electo del municipio de Copala, Guerrero, tras los comicios del 2 de junio, considerados los más violentos de la historia del país.
El político, del partido local México Avanza, quien era capitán retirado de la Marina, viajaba en un autobús a las 2:48 horas por la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional cuando ocurrió el ataque, que también dejó una mujer herida, según los primeros reportes de las autoridades locales.
El conductor paró en el poblado de San Pedro Las Playas, la zona rural del puerto, donde hombres armados bajaron al funcionario electo.
Autoridades municipales de Copala reportaron que el hombre contaba con resguardo de la Guardia Nacional por amenazas de grupos criminales y la inseguridad en el municipio.
Policías Ministeriales acordonaron la escena del crimen para que peritos de la Fiscalía General del Estado realizaran las investigaciones correspondientes y recolectar evidencias.
Fuera de las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) una camioneta de la Guardia Nacional con cerca de seis policías resguardaba el cuerpo.
La Fiscalía General del Estado de Guerrero expuso en un breve comunicado que ya abrió investigación, pero hasta el momento no hay detenidos.
Este homicidio político se suma al ocurrió el pasado 29 de mayo, el último día oficial de campañas, cuando asesinaron a José Alfredo Cabrera, candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez en Guerrero, de la alianza opositora Fuerza y Corazón por México.
México tuvo el 2 de junio la campaña política y las elecciones más violentas de su historia, con 22 aspirantes asesinados, reconocidos por el Gobierno.
Grupos independientes documentaron más, como 34 reportados por la consultora Integralia, que eleva la cifra de homicidios políticos a más de 250 al considerar también los homicidios de asesores, funcionarios y familias de los candidatos.
El Gobierno reportó la semana pasada que, antes de la elección, mayo fue el mes más violento del año, con 2 mil 657 homicidios, de los que Guerrero concentró 676, la octava cifra más alta de los 32 estados del país.
JB