Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
...
A Carlos Misael se le dictó prisión preventiva oficiosa por un año....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Verdugos
Y el sarampión avanza
A fin de que más hospitales apliquen el protocolo Código Mariposa, el cual promueve una atención médica respetuosa y digna ante el duelo por la pérdida de un bebé, este martes en el Congreso local se realizó un foro en el que se urgió a aprobar una reforma a la Ley Estatal de Salud del Estado de Jalisco.
La modificación a la ley ya se aprobó en las comisiones de Salud y Estudios Legislativos desde hace dos meses, pero su aval en el pleno ha quedado pendiente ante la falta de convocatoria para sesiones plenarias.
Durante el foro, el cual fue promovido por la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Marcela Padilla de Anda, el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Fernando Petersen Aranguren, reconoció que sólo siete hospitales del sector público aplican el código de manera voluntaria. Para su implementación, agregó, no se requiere presupuesto, sino capacitación al personal.
El protocolo se implementa en la Maternidad Esperanza López Mateos, el Hospital General de Occidente, los regionales de Cocula, Ocotlán y La Barca, el Hospital General de Lagos de Moreno y en el Civil Juan I Menchaca. A partir de su aplicación se han proporcionado mil 800 atenciones a mujeres en sus salas mariposa.
“Desde el momento en que se conoce que el bebé está muerto hasta que la familia sale del hospital, (se da un) acompañamiento que incluye a médicos, a enfermeras, a personal de camillería, a personal de intendencia, a todo el equipo de salud”, explicó el secretario.
En el foro se recalcó que, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), uno de cada cuatro embarazos en México no se logra y que en uno de cada nueve partos el bebé nace sin vida.
EH-jl/I