Elementos de la Uipav les brindaron atención psicológica ...
Realizan cambios en materia de seguridad...
Nadya R.H Rasheed dijo su país estaría dispuesto a hablar con cualquier país para lograr el respeto a sus derechos humanos...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Diseñadoras mexicanas presentaron un guardarropa con instrucciones en braille y adaptado para personas con discapacidad en Intermoda Guadalajara...
Presentan informe de México y Latinoamérica...
Alineación planetaria será visible hasta mediados de febrero ...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
Tan solo el viernes, se localizaron ocho ...
Desde el año 2000 suman más de 169 asesinatos a periodistas; dos en esta administración...
El primero de su segundo mandato...
John C. Coughenour consideró que la orden es inconstitucional...
La final se decide este sábado...
Tras ganar en extrainnings a Culiacán y emparejar la Final, Charros disputa esta noche el tercer juego de la Final con el apoyo de su afición...
La leyenda sigue viva ...
El Grupo Niche relanza Entrega, éxito de 1989, con un sonido renovado como parte de su álbum Clásicos 1.0...
El narco-musical Emilia Pérez lidera las nominaciones a los premios Oscar con 13 candidaturas...
El galardón es por su novela 'Arderá el viento'....
Este 28 de enero habrá un recital de piano y una charla con los investigadores Eduardo Escoto y Gabriel Pareyón...
Tirando la basura anterior
Rumbo a Villanueva
A fin de que más hospitales apliquen el protocolo Código Mariposa, el cual promueve una atención médica respetuosa y digna ante el duelo por la pérdida de un bebé, este martes en el Congreso local se realizó un foro en el que se urgió a aprobar una reforma a la Ley Estatal de Salud del Estado de Jalisco.
La modificación a la ley ya se aprobó en las comisiones de Salud y Estudios Legislativos desde hace dos meses, pero su aval en el pleno ha quedado pendiente ante la falta de convocatoria para sesiones plenarias.
Durante el foro, el cual fue promovido por la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Marcela Padilla de Anda, el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Fernando Petersen Aranguren, reconoció que sólo siete hospitales del sector público aplican el código de manera voluntaria. Para su implementación, agregó, no se requiere presupuesto, sino capacitación al personal.
El protocolo se implementa en la Maternidad Esperanza López Mateos, el Hospital General de Occidente, los regionales de Cocula, Ocotlán y La Barca, el Hospital General de Lagos de Moreno y en el Civil Juan I Menchaca. A partir de su aplicación se han proporcionado mil 800 atenciones a mujeres en sus salas mariposa.
“Desde el momento en que se conoce que el bebé está muerto hasta que la familia sale del hospital, (se da un) acompañamiento que incluye a médicos, a enfermeras, a personal de camillería, a personal de intendencia, a todo el equipo de salud”, explicó el secretario.
En el foro se recalcó que, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), uno de cada cuatro embarazos en México no se logra y que en uno de cada nueve partos el bebé nace sin vida.
EH-jl/I