...
Los participantes en la actividad coincidieron en que las iniciativas presentadas son un primer paso....
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
El estudiante había sido visto por última vez en la capital jalisciense...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
La violencia registrada durante las campañas “empañó” el proceso electoral de México, afirmó José Insulza, jefe de la Misión de Observadores Internacionales, grupo que vigiló la celebración de los comicios en la Ciudad de México y otros nueve estados.
Destacó la capacidad del Instituto Nacional Electoral y de los funcionarios de casilla para organizar las elecciones, y que no se reportaron mayores incidentes el 2 de junio.
“Demoró un poco la entrega de los resultados, fue un poquito frustrante porque se había hablado de un conteo rápido, pero sería el único alcance que podríamos hacer del día mismo de la elección. En cuanto a la elección creo que fue muy tensa, muy conflictiva, y como digo, los hechos de violencia creo que empañan algo a pesar de que tiene poco que ver con la política, pero empañan en algo en exitoso resultado de la elección”.
En otro tema, José Insulza opinó que las mayorías absolutas en los congresos de cualquier país, como se perfila que ocurra en México con Morena y sus aliados, siempre son materia de preocupación, pues lo ideal es que existieran los contrapesos.
JB