...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
De los 38 diputados electos para la próxima legislatura, 21, o 55.2 por ciento, ignoraron la obligación de publicar su declaración 3de3, exigida en la ley para poder competir.
Aunque ya está deshabilitada, NTR revisó la plataforma habilitada en el estado para presentar la 3de3 –https://jalisco.3de32024.org.mx/– y dio con la cifra.
De los integrantes de las futuras fracciones parlamentarias de Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Hagamos, todos incumplieron con la obligación, incluidos algunos que son actualmente legisladores: los panistas Claudia Murguía Torres y Julio Hurtado Luna, y el de Hagamos, Enrique Velázquez González.
En el caso de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), de sus 10 integrantes para la Sexagésima Cuarta Legislatura, ocho no la presentaron. En las bancadas de los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT), que se conformarían cada una por dos legisladores, sólo uno de sus integrantes la entregó.
Las únicas fracciones que cumplieron en su totalidad con la obligación fueron las de Movimiento Ciudadano (MC) y Futuro.
NTR publicó ayer que el viernes 14 de junio venció el plazo para que los aspirantes a un cargo de elección en el proceso electoral 2023-2024 compartieran su declaración de intereses, patrimonial y fiscal, es decir, la 3de3; sin embargo, sólo 982 de los 7 mil 160 aspirantes cumplieron con la obligación.
Ante el gran incumplimiento, el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (Itei) informó que ya analiza 15 recursos de transparencia contra partidos políticos, mismos que representan a una mayor cantidad de candidaturas y los cuales podrían terminar en sanciones.
Por parte de Morena, no presentó su 3de3 Candelaria Ochoa Ávalos, actualmente regidora de Guadalajara; Alejandro Puerto Covarrubias, Martín Franco Cuevas, Brenda Guadalupe Carrera García, Miguel de la Rosa Figueroa, Itzul Barrera Rodríguez, Alberto Alfaro García y Alejandro Barragán Sánchez.
Además de Murguía Torres y Hurtado Luna, sus tres compañeros panistas también incumplieron: Isaías Cortés Berumen, César Madrigal Díaz, Marco Tulio Moya Díaz.
En el PRI los incumplidos fueron María Refugio Camarena Jáuregui, Alondra Getsemany Fausto de León y José Aurelio Fonseca Olivares.
En el Verde el incumplido fue José Guadalupe Buenrostro Martínez y en el PT, Sergio Martín Castellanos. En Hagamos, además de Velázquez González, no la presentó Tonatiuh Bravo Padilla, actual regidor en Guadalajara, y Valeria Ávila Gutiérrez.
Solo dos fracciones
Las únicas bancadas que cumplieron con la obligación de presentar la 3de3 fueron las de Movimiento Ciudadano y Futuro.
jl/I