En el Consejo Local del INE se resaltó la fortaleza técnica del instituto. ...
La acción forma parte de la campaña Una mirada con amor para Zapopan, la cual arranca hoy. ...
Durante una mesa de análisis, diputadas piden acciones reales para mujeres...
Las dos niñas, de 5 y 10 años, fueron entregadas a su padre...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el fin de la guerra de 12 días con Israel...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El tenor mexicano Óscar de la Torre consideró en una entrevista con Efe que la ópera cada vez tiene más público en México y Latinoamérica gracias al fenómeno de Luciano Pavarotti, José Carreras, Plácido Domingo y Andrea Bocelli.
“Siento que hay más apertura en relación con años anteriores, porque los tres tenores (Pavarotti, Carreras y Domingo) lograron conciertos masivos y Bocelli se acercó un poquito más al pop”, dijo en Yucatán el cantante mexicano, quien desde hace años reside en Alemania.
De la Torre llegó a Mérida para participar en el cierre de la temporada de conciertos de la Orquesta Sinfónica de Yucatán que celebra el bicentenario de la Sinfonía No. 9 de Ludwig van Beethoven.
“México y Latinoamérica, sin duda, viven un momento de más apertura hacia la ópera y creo que los jóvenes acuden más a los conciertos de ese género de la música clásica por los nuevos esquemas, como por ejemplo, las ‘óperas-picnics’ que se organizan en el Teatro Bicentenario de León, Guanajuato”, explicó.
Consideró que los artistas también deben unirse a la creación de paradigmas para atraer a los jóvenes “y quitar ese estigma de que las salas de conciertos son solo para la gente seria”.
“Urge romper otros esquemas para que más jóvenes y niños acudan a disfrutar la experiencia que ofrece la música clásica”, añadió.
De la Torre, quien debutó en 1998 con la Orquesta Sinfónica de Oaxaca es un mexicano con reconocimientos en su país, en Nueva York y Europa, donde cautiva por la forma de interpretar el Réquiem de Mozart.
Recordó que es su tercera vez en Mérida, Yucatán, donde la primera vez participó en la ópera El barbero de Sevilla y la segunda fue en 2014 con La cenicienta, una obra bufa de Gioachino Rossini.
“Ser parte de esta celebración en México es un privilegio, porque la Oda a la alegría es un tema tan vigente, necesario y urgente ante las guerras que se viven en Ucrania, Crimea, Gaza y China y los problemas sociales que hay en todo el mundo”, agregó.
jl/I