El alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás entró en vigor este domingo ...
Quiere que empresas estadounidenses tengan una participación del 50% en la plataforma...
Habrá talleres los días 08 y 09 de febrero...
Las 24 personas localizadas contaban con denuncia de desaparición entre 2021 y 2023...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La mayor ciudad de la frontera sur mexicana, alerta por posible saturación migratoria...
El documento será presentado ante el Consejo General para su ratificación ...
La plataforma le agradeció a Trump por las garantías brindadas...
Simpatizantes se manifiestan afuera del centro de detención...
Será el quinto mandato consecutivo de Florentino Pérez sin la existencia de oposición...
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se reunió con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump para hablar de la organización del Mu...
El evento se retomó tras la suspensión de su presentación original en 2024 por problemas de salud...
La obra tendrá dos funciones en la Perla Tapatía...
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
El cineasta estadounidense deja un legado que incluye El hombre elefante, Terciopelo azul y Twin peaks....
El galardón 2024 fue otorgado a Gabriela Cabezón Cámara por la novela Las niñas del naranjel....
La herencia
Rumbo a Villanueva
El tenor mexicano Óscar de la Torre consideró en una entrevista con Efe que la ópera cada vez tiene más público en México y Latinoamérica gracias al fenómeno de Luciano Pavarotti, José Carreras, Plácido Domingo y Andrea Bocelli.
“Siento que hay más apertura en relación con años anteriores, porque los tres tenores (Pavarotti, Carreras y Domingo) lograron conciertos masivos y Bocelli se acercó un poquito más al pop”, dijo en Yucatán el cantante mexicano, quien desde hace años reside en Alemania.
De la Torre llegó a Mérida para participar en el cierre de la temporada de conciertos de la Orquesta Sinfónica de Yucatán que celebra el bicentenario de la Sinfonía No. 9 de Ludwig van Beethoven.
“México y Latinoamérica, sin duda, viven un momento de más apertura hacia la ópera y creo que los jóvenes acuden más a los conciertos de ese género de la música clásica por los nuevos esquemas, como por ejemplo, las ‘óperas-picnics’ que se organizan en el Teatro Bicentenario de León, Guanajuato”, explicó.
Consideró que los artistas también deben unirse a la creación de paradigmas para atraer a los jóvenes “y quitar ese estigma de que las salas de conciertos son solo para la gente seria”.
“Urge romper otros esquemas para que más jóvenes y niños acudan a disfrutar la experiencia que ofrece la música clásica”, añadió.
De la Torre, quien debutó en 1998 con la Orquesta Sinfónica de Oaxaca es un mexicano con reconocimientos en su país, en Nueva York y Europa, donde cautiva por la forma de interpretar el Réquiem de Mozart.
Recordó que es su tercera vez en Mérida, Yucatán, donde la primera vez participó en la ópera El barbero de Sevilla y la segunda fue en 2014 con La cenicienta, una obra bufa de Gioachino Rossini.
“Ser parte de esta celebración en México es un privilegio, porque la Oda a la alegría es un tema tan vigente, necesario y urgente ante las guerras que se viven en Ucrania, Crimea, Gaza y China y los problemas sociales que hay en todo el mundo”, agregó.
jl/I