Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial está en alerta ante el avance del incendio....
la diputada del PAN, Noemí Luna, en entrevista para InformativoNTR....
Autoridades reportan que no hay lesionados...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
El simulador puede consultarse en la página oficial del Instituto Nacional Electoral....
...
La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la tarde del viernes....
Los Trump celebran la Pascua con las banderas a media asta por la muerte del Papa...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La segunda y última temporada de 'Andor' encara "la historia más humana" del universo de Star Wars, según su protagonista, el mexicano Dieg...
Es el turno de Zacoalco y San Miguel el Alto, como parte del programa Escena en Tránsito. ...
La jornada de lectura en voz alta será de las 10:00 a las 17:00 horas este miércoles...
Anomalías
Aranceles como canasta básica
Poco antes de las 10:00 de la mañana de este domingo, Luis acudió al módulo itinerante del Centro de Identificación Humana de Jalisco, instalado en el Centro Cultural Constitución, en Zapopan, para tomarse una muestra de ADN que ayudara a saber si su familiar desaparecido fue encontrado y no ha sido reclamado.
“Fue rápido y muy buen servicio, tardé como una hora. Esperemos que sirva para encontrar a mi familiar”, dijo el señor, quien prefirió omitir más detalles de su caso.
Una señora de la tercera edad también acudió a la toma de muestra, pero tampoco quiso dar información de su familiar, por temor a represalias. “Preferimos mantener discreción, es un tema muy delicado. Nos ayuda mucho que no se necesite la denuncia”, comentó. Ambos coincidieron en que el hecho de que no se tenga que pedir una denuncia previa es positivo, ya que muchas veces la gente tiene temor a acudir a las autoridades, además de que el servicio fue rápido.
Este medio de comunicación visitó el lugar, y en menos de dos horas atendieron a dos familias, aunque no había fila; es decir, los que entraban eran atendidos directamente.
Jessica Gutiérrez, jefa de departamento del Centro de Identificación, informó que hacen dos brigadas al mes; una en algún municipio de la zona Centro y la otra en un municipio foráneo porque a muchas familias se le complica el traslado a la sede principal del Centro de Identificación Humana, ubicada Batalla de Zacatecas #2395, en San Pedro Tlaquepaque. “Se hacen con la intención de recabar información de la persona a la que están buscando, para hacer estas comparativas de características individualizantes con algunos de los cuerpos que tenemos pues sin reclamar en Ciencias Forenses”.
La funcionaria explicó que brindaron la atención sábado y domingo en el Centro Cultural Constitución, y, según la respuesta que tengan, ofrecerían otra brigada en Zapopan. “Sólo deben acudir con documentos o información que tengan de la persona desaparecida. Y toda la documentación que tengan en relación con los procesos que hayan hecho para hacer búsquedas, ya sea en diferentes instituciones. E información de señas particulares, como fotografías de tatuajes. No necesitamos que tengan una denuncia como tal ante alguna autoridad para iniciar el proceso con ellos, sino que simplemente basta con que tengan la disposición”.
El pasado 18 de junio, este medio publicó que, entre 2006 y abril de 2024, se acumuló un rezago de nueve mil 650 cuerpos de personas fallecidas sin identificar en el IJCF, según información compartida en la Plataforma Nacional de Transparencia.
jl/I