La diputada panista expresó su consternación por el asesinato de la regidora Cecilia Ruvalcaba Mercado y su preocupación por la violencia extrema...
Constó de operativos con sobrevuelos de drones, en tierra, detección de metales, entre otros...
Axel Francisco Orozco Torres, académico y especialista en seguridad, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Este viernes, las autoridades reportaron que el tránsito vehicular fluye con normalidad....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia en Latinoamérica y el Caribe, ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
Poco antes de las 10:00 de la mañana de este domingo, Luis acudió al módulo itinerante del Centro de Identificación Humana de Jalisco, instalado en el Centro Cultural Constitución, en Zapopan, para tomarse una muestra de ADN que ayudara a saber si su familiar desaparecido fue encontrado y no ha sido reclamado.
“Fue rápido y muy buen servicio, tardé como una hora. Esperemos que sirva para encontrar a mi familiar”, dijo el señor, quien prefirió omitir más detalles de su caso.
Una señora de la tercera edad también acudió a la toma de muestra, pero tampoco quiso dar información de su familiar, por temor a represalias. “Preferimos mantener discreción, es un tema muy delicado. Nos ayuda mucho que no se necesite la denuncia”, comentó. Ambos coincidieron en que el hecho de que no se tenga que pedir una denuncia previa es positivo, ya que muchas veces la gente tiene temor a acudir a las autoridades, además de que el servicio fue rápido.
Este medio de comunicación visitó el lugar, y en menos de dos horas atendieron a dos familias, aunque no había fila; es decir, los que entraban eran atendidos directamente.
Jessica Gutiérrez, jefa de departamento del Centro de Identificación, informó que hacen dos brigadas al mes; una en algún municipio de la zona Centro y la otra en un municipio foráneo porque a muchas familias se le complica el traslado a la sede principal del Centro de Identificación Humana, ubicada Batalla de Zacatecas #2395, en San Pedro Tlaquepaque. “Se hacen con la intención de recabar información de la persona a la que están buscando, para hacer estas comparativas de características individualizantes con algunos de los cuerpos que tenemos pues sin reclamar en Ciencias Forenses”.
La funcionaria explicó que brindaron la atención sábado y domingo en el Centro Cultural Constitución, y, según la respuesta que tengan, ofrecerían otra brigada en Zapopan. “Sólo deben acudir con documentos o información que tengan de la persona desaparecida. Y toda la documentación que tengan en relación con los procesos que hayan hecho para hacer búsquedas, ya sea en diferentes instituciones. E información de señas particulares, como fotografías de tatuajes. No necesitamos que tengan una denuncia como tal ante alguna autoridad para iniciar el proceso con ellos, sino que simplemente basta con que tengan la disposición”.
El pasado 18 de junio, este medio publicó que, entre 2006 y abril de 2024, se acumuló un rezago de nueve mil 650 cuerpos de personas fallecidas sin identificar en el IJCF, según información compartida en la Plataforma Nacional de Transparencia.
jl/I