Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
La institución lamentó profundamente el fallecimiento del estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
Poco antes de las 10:00 de la mañana de este domingo, Luis acudió al módulo itinerante del Centro de Identificación Humana de Jalisco, instalado en el Centro Cultural Constitución, en Zapopan, para tomarse una muestra de ADN que ayudara a saber si su familiar desaparecido fue encontrado y no ha sido reclamado.
“Fue rápido y muy buen servicio, tardé como una hora. Esperemos que sirva para encontrar a mi familiar”, dijo el señor, quien prefirió omitir más detalles de su caso.
Una señora de la tercera edad también acudió a la toma de muestra, pero tampoco quiso dar información de su familiar, por temor a represalias. “Preferimos mantener discreción, es un tema muy delicado. Nos ayuda mucho que no se necesite la denuncia”, comentó. Ambos coincidieron en que el hecho de que no se tenga que pedir una denuncia previa es positivo, ya que muchas veces la gente tiene temor a acudir a las autoridades, además de que el servicio fue rápido.
Este medio de comunicación visitó el lugar, y en menos de dos horas atendieron a dos familias, aunque no había fila; es decir, los que entraban eran atendidos directamente.
Jessica Gutiérrez, jefa de departamento del Centro de Identificación, informó que hacen dos brigadas al mes; una en algún municipio de la zona Centro y la otra en un municipio foráneo porque a muchas familias se le complica el traslado a la sede principal del Centro de Identificación Humana, ubicada Batalla de Zacatecas #2395, en San Pedro Tlaquepaque. “Se hacen con la intención de recabar información de la persona a la que están buscando, para hacer estas comparativas de características individualizantes con algunos de los cuerpos que tenemos pues sin reclamar en Ciencias Forenses”.
La funcionaria explicó que brindaron la atención sábado y domingo en el Centro Cultural Constitución, y, según la respuesta que tengan, ofrecerían otra brigada en Zapopan. “Sólo deben acudir con documentos o información que tengan de la persona desaparecida. Y toda la documentación que tengan en relación con los procesos que hayan hecho para hacer búsquedas, ya sea en diferentes instituciones. E información de señas particulares, como fotografías de tatuajes. No necesitamos que tengan una denuncia como tal ante alguna autoridad para iniciar el proceso con ellos, sino que simplemente basta con que tengan la disposición”.
El pasado 18 de junio, este medio publicó que, entre 2006 y abril de 2024, se acumuló un rezago de nueve mil 650 cuerpos de personas fallecidas sin identificar en el IJCF, según información compartida en la Plataforma Nacional de Transparencia.
jl/I