...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá escalando la tensión con Ottawa ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
La tasa de inflación general mexicana subió en la primera quincena de junio al 4,78% anual ante el encarecimiento de los alimentos, en particular, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El dato, por encima de las expectativas del mercado, es mayor al 4,69 % de todo mayo y representa un crecimiento sostenido desde el 4,4% de febrero, cuando había terminado con tres meses consecutivos al alza tras haber cerrado 2023 en una tasa de 4,66% y haber subido en enero al 4,88%. El instituto de estadística registró un incremento del 0,21% en el indice de precios al consumidor (IPC) ante los 15 días anteriores. El Inegi recordó que en el mismo periodo de 2023, la inflación quincenal fue del 0,02 % y la anual del 5,18%. El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó un 0,17 % quincenal y un 4,17 % anual, detalló el Inegi en su reporte. En contraste, la partida de no subyacentes creció un 0,34 % a tasa quincenal y un 6,73 % interanual. Dentro del subgrupo de subyacentes, las mercancías aumentaron el 0,19 % en la quincena y un 3,33 % en el año. Los servicios avanzaron un 0,14% quincenal y un 5,19% anual. En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios se elevaron un 0,56% respecto al periodo inmediato anterior, y un 8,99% frente al mismo lapso del año pasado. Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno aumentaron un 0,13% en la quincena y un 4,74% en el año. El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, cayó un 0,04 % quincenal, aunque se incrementó un 4,35 % a tasa anual. Los precios al consumidor cerraron en 2023 con una subida del 4,66 %, por encima de las expectativas del mercado, pero por debajo del 7,82% de 2022 y del 7,36% de 2021, ambos años con el nivel más alto en las últimas dos décadas. En cambio, la inflación de 2020 cerró en el 3,15%. El dato de la primera quincena de junio está por encima de la meta del 3% anual del Banco de México, que el próximo jueves anuncia una nueva política monetaria tras mantener el 9 de mayo la tasa de interés en el 11% ante el repunte de la inflación en los últimos meses.
GR