En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
Gobernador de Jalisco confirma el asesinato sin dar más detalles...
La cifra corresponde a personas encontradas en el periodo de 2018 a marzo de 2025; las localizaciones de este tipo presentan una tendencia al alza....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Los cardenales de la Iglesia Católica ya eligieron al nuevo Papa durante el Cónclave 2025...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
Estados Unidos levantó la suspensión que impuso el 15 de junio pasado al comercio de aguacate y mango de Michoacán, tras acordar un nuevo plan de seguridad para los inspectores, confirmó este lunes el embajador estadounidense en el país, Ken Salazar.
En Morelia, Salazar oficializó el reinicio de las inspecciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) a las empresas empacadoras de aguacates michoacanos que, junto a los producidos en Jalisco, son los únicos autorizados para exportarse a Norteamérica.
El diplomático estadounidense se reunió este lunes con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, con quien delineó un estricto protocolo de seguridad que contempla la asignación de policías y escoltas a los inspectores del USDA, quienes han denunciado amenazas y agresiones.
Salazar afirmó que la presunta retención de dos inspectores de Estados Unidos, ocurrida la noche del 14 de junio y que motivó la sanción al aguacate michoacano, preocupó a la Embajada del Gobierno de Joe Biden.
"De la seguridad, la agresión que ocurrió el viernes por la noche (14 de junio), sí nos preocupó a nosotros mucho, es la principal responsabilidad del embajador, el asegurar que nuestros empleados sean protegidos”, dijo Salazar a los medios.
EFE accedió a un informe que el USDA envió a la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam), en el que notificó que el reinicio de las inspecciones comenzó en 20 empresas empacadoras del fruto.
Por ahora esto contempla a los municipios michoacanos de Uruapan, San Juan Nuevo y Ziracuaretiro, aunque de forma gradual se ampliarán las supervisiones fitosanitarias a otras ciudades.
El USDA informó de que las empresas empacadoras seleccionadas por el Gobierno de Estados Unidos ya pueden realizar sus actividades de recepción de aguacate, lavado, procesamiento, almacenamiento y embarque al vecino país del norte.
Según el USDA, el regreso de las inspecciones al resto de los municipios productores de aguacate dependerá de los avances que existan en materia de seguridad en cada región de Michoacán, estado que afronta disputas del crimen organizado y extorsiones a los productores.
Estados Unidos suspendió el 15 de junio la compra de aguacate y mango de Michoacán porque, un día antes, dos inspectores del USDA quedaron retenidos en un bloqueo de indígenas purépechas del poblado de Aranza, en el municipio de Paracho.
Horas antes del anuncio del embajador, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que "ya se está normalizando la situación de exportación de aguacate y de mango", pero tachó de "preopotencia" el freno al comercio al argumentar que "no es ese el modito".
El aguacate de los productores mexicanos es líder en producción y exportación a nivel mundial con 1,68 millones de toneladas anuales, con los estados de Michoacán y Jalisco como principales exportadores.
jl