Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol identificó al menos 27 lugares arqueológicos del pueblo precolombino Guayupe en terrazas fluviales del departamento del Meta, donde tiene exploraciones de crudo.
Entre lo hallado, cerca del río Orotoy, hay fragmentos de cerámica y restos de sitios de uso doméstico como cocinas, viviendas y otras áreas de actividad de esa comunidad, informó Ecopetrol en un comunicado.
En una de las excavaciones, realizada en el municipio de Guamal, se identificaron piezas cerámicas con rastros de hollín y ahumado, lo que indica que se trata de sitios donde preparaban alimentos.
En el municipio de Acacías se encontraron 3 mil piezas entre las que se destacan cinco vasijas “que serán objeto de restauración”, así como piezas líticas y tallajes en piedra.
“Una vez finalicen los trabajos arqueológicos se desarrollarán los análisis que permitan contextualizar en el tiempo los hallazgos”, indicó la compañía.
Según el arqueólogo de la Gerencia de Gestión Ambiental y Relacionamiento de Ecopetrol, Igor Martínez, “en paralelo a las actividades en campo y laboratorio”, la empresa desarrolla un plan de socialización de los resultados con las comunidades locales para sensibilizarlas sobre la protección del patrimonio arqueológico.
Los Guayupe conformaron una de las etnias que habitó la región de los Llanos Orientales antes de la llegada de los españoles a esa zona en el siglo 16.
Este pueblo se dedicaba a la agricultura, la caza y la pesca, eran alfareros y tenían complejas prácticas funerarias.
Desde 2015 Ecopetrol lleva a cabo actividades arqueológicas para reconstruir la historia de las poblaciones que habitaron la región del Meta y sus procesos sociales, así como para fomentar la investigación y el conocimiento de las poblaciones precolombinas.
jl/I