El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El 13 de octubre de 2021, el Organismo Público Descentralizado (OPD) Bosque La Primavera anunció el cierre indefinido del balneario Los Chorros, ubicado en el municipio de Tala, debido a un derrame de combustible en el cauce del Río Caliente. Aunque posteriormente fue reabierto cuando bajaron los índices de contaminación, no se tiene una estimación de las afectaciones.
La Coordinación de Gestión del Territorio actualizó por Transparencia que “efectivamente el 18 de octubre del año del año 2021 la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial emitió un oficio para solicitar apoyo a Petróleos Mexicanos, del cual se obtuvo respuesta el 29 de octubre de 2021”.
En la copia remitida con fecha del 18 de octubre de 2021, el oficio dirigido a Octavio Romero, director general de Pemex, menciona que la contingencia tiene lugar en Los Chorros, lugar en el área de protección de flora y fauna de La Primavera, en el municipio de Tala, Jalisco, derivado de la contaminación del agua por hidrocarburos. Se indicó que la fuga no había sido controlada ni detectada su causa, por lo que era apremiante localizarla de forma urgente.
Pero en la pregunta de cuáles fueron las afectaciones, la Coordinación de Gestión del Territorio contestó que la “Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente tenía la atribución de informar sobre los siniestros, accidentes, incidentes, emergencias, fugas y derrames vinculados del sector hidrocarburos”, por lo que ellos no tenían la información.
En una primera solicitud de información, Petróleos Mexicanos (Pemex) contestó que el personal de mantenimiento del Sector Ductos Guadalajara no informó de ninguna problemática al respecto, y en una segunda petición por Transparencia, respondió que era incompetente para responder la solicitud.
En 2023, la Comisión Estatal de Derechos Humanos presentó un informe sobre el tema, donde explicó que, si bien durante varios meses autoridades de los tres niveles de gobierno estuvieron trabajando en la zona, la Unidad de Protección Civil y Bomberos del Estado de Jalisco, con acciones de monitoreo del sitio, recolección de muestras, verificar los niveles de explosividad de manera periódica hasta febrero de 2023, todavía había afectaciones.
“Aunque es casi nula presencia de combustible en las superficies del agua, representantes ejidales de Tala, han señalado que la problemática persiste, y reiteran afectaciones en el ANP (Área Natural Protegida) y en sus tierras, motivo por el cual han acudido a instancias jurisdiccionales, para efecto de solicitar el amparo y justicia de la unión”.
jl/I