Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El 13 de octubre de 2021, el Organismo Público Descentralizado (OPD) Bosque La Primavera anunció el cierre indefinido del balneario Los Chorros, ubicado en el municipio de Tala, debido a un derrame de combustible en el cauce del Río Caliente. Aunque posteriormente fue reabierto cuando bajaron los índices de contaminación, no se tiene una estimación de las afectaciones.
La Coordinación de Gestión del Territorio actualizó por Transparencia que “efectivamente el 18 de octubre del año del año 2021 la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial emitió un oficio para solicitar apoyo a Petróleos Mexicanos, del cual se obtuvo respuesta el 29 de octubre de 2021”.
En la copia remitida con fecha del 18 de octubre de 2021, el oficio dirigido a Octavio Romero, director general de Pemex, menciona que la contingencia tiene lugar en Los Chorros, lugar en el área de protección de flora y fauna de La Primavera, en el municipio de Tala, Jalisco, derivado de la contaminación del agua por hidrocarburos. Se indicó que la fuga no había sido controlada ni detectada su causa, por lo que era apremiante localizarla de forma urgente.
Pero en la pregunta de cuáles fueron las afectaciones, la Coordinación de Gestión del Territorio contestó que la “Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente tenía la atribución de informar sobre los siniestros, accidentes, incidentes, emergencias, fugas y derrames vinculados del sector hidrocarburos”, por lo que ellos no tenían la información.
En una primera solicitud de información, Petróleos Mexicanos (Pemex) contestó que el personal de mantenimiento del Sector Ductos Guadalajara no informó de ninguna problemática al respecto, y en una segunda petición por Transparencia, respondió que era incompetente para responder la solicitud.
En 2023, la Comisión Estatal de Derechos Humanos presentó un informe sobre el tema, donde explicó que, si bien durante varios meses autoridades de los tres niveles de gobierno estuvieron trabajando en la zona, la Unidad de Protección Civil y Bomberos del Estado de Jalisco, con acciones de monitoreo del sitio, recolección de muestras, verificar los niveles de explosividad de manera periódica hasta febrero de 2023, todavía había afectaciones.
“Aunque es casi nula presencia de combustible en las superficies del agua, representantes ejidales de Tala, han señalado que la problemática persiste, y reiteran afectaciones en el ANP (Área Natural Protegida) y en sus tierras, motivo por el cual han acudido a instancias jurisdiccionales, para efecto de solicitar el amparo y justicia de la unión”.
jl/I