...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
La diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Mónica Magaña, adelantó que se realizará un parlamento abierto sobre el daño renal en Jalisco, con lo que plantean recibir a expertos, familias y asociaciones civiles para discutir sobre la enfermedad. De estos diálogos podría salir una iniciativa que buscará designar presupuesto para la prevención del padecimiento.
“Hicimos un compromiso muy importante con estas familias, con esta comunidad para que Jalisco, así como fue ya pionero en la atención del cáncer infantil, en la atención de la diabetes tipo 1 podamos empezar este camino en la insuficiencia renal”, indicó.
Sobre cuántas personas padecen esta enfermedad en la entidad, Magaña refirió que la Secretaría de Salud estatal les compartirá lo que han recabado sobre ello. En 2019, al iniciar su administración, la dependencia afirmó que Jalisco sería el primer estado en contar con un registro de enfermedad crónica.
“A pesar de que es una situación muy crítica la que se vive, ni siquiera existe un registro explícito. Quedamos de que nos compartirán (la Secretaría de Salud) la información al respecto porque esta es la información que me fundamenta a mí la iniciativa. No sabemos en qué estatus está, pero la mesa de hoy fue para tener una mesa interdisciplinaria, una primera mesa de discusión, pero que no termina ahí. Será una mesa que estaremos dando continuidad”, resaltó la diputada.
Agregó que al tener el primer borrador se presentará e iniciará el parlamento abierto. “Lo que queremos es que, al ser un primer esfuerzo a nivel nacional, quede tan bien como se hizo con cáncer y diabetes tipo 1”, finalizó Magaña.
jl