...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Unión de la Juventud Revolucionaria de México (UJRM) en Jalisco, dio a conocer que organizan una mega protesta que se llevará a cabo el próximo 1 de septiembre para exigir la reducción laboral a 40 horas en Jalisco y a nivel nacional.
Precisaron que la movilización se desarrollará bajo la consigna: “No más pretextos, luchemos por el derecho a descansar” y denunciaron que, de acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México es el país que más horas trabaja y donde los patrones no respetan las jornadas de 8 horas.
“Apenas tenemos, con suerte, un día de descanso a la semana el cual solemos usar para la atención de las tareas del hogar, esta situación hace que pasemos más tiempo en el trabajo, además mal pagado, que con nuestra familia y seres queridos descansando o disfrutando de su compañía”, informaron.
También mencionaron que de acuerdo a datos de la OCDE de 2019 y de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la distribución del valor de las empresas en el mundo se distribuye en 51 por ciento en pago para trabajadores y 49 por ciento en ganancia a dueñas y dueños. En promedio en América, el 56 por ciento se destina al pago de trabajadores y el 44 por ciento a dueños.
En México el 66 por ciento se destina a la ganancia de los dueños y 34 por ciento al pago de trabajadores.
“Las y los políticos burgueses priorizan al capital por encima del bienestar de la clase trabajadora”, mencionó la Unión de la Juventud Revolucionaria de México en Jalisco.
Añadieron que los derechos laborales actuales, que a pesar de su importancia, no se tienen asegurados debido a las diversas violaciones a los derechos ejecutadas por parte del sector patronal. A pesar de ello, afirma el colectivo, se han conseguido algunos logros para los trabajadores debido a la lucha de las y los trabajadores.
“Es por eso por lo que las y los obreros y trabajadores en todo México estamos luchando por tener una jornada laboral que se reduzca a 40 horas a la semana y así tendríamos un día más de descanso”, añadieron.
Elemento del UJRM anticiparon que los detalles de la protesta se darán a conocer en próximas fechas y precisaron que la lucha por la reducción de la jornada laboral permanecerá durante el cambio de administración para evitar el “carpetazo” al tema, tanto a nivel federal como estatal.
jl-jl/I