El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Los diputados y trabajadores del Congreso de Jalisco iniciaron su tercer periodo vacacional del año, el cual comenzó desde ayer lunes 22 de julio y termina hasta el próximo 2 de agosto. Por este concepto reciben 91 millones 464 mil 311 pesos a través de la partida “primas de vacaciones, dominical y gratificación de año”, lo que representa casi el 10% de los 973 millones 880 mil 584 pesos que ejerce en su gasto. La mayoría de los recursos se van para el pago de nómina como es lógico.
La Ley Orgánica del Poder Legislativo establece que cada año legislativo inicia el 1 de noviembre y termina el 31 de octubre del año siguiente y los trabajadores tienen derecho a tres periodos de 10 días inhábiles (vacaciones) anualmente, los cuales son propuestos por la Junta de Coordinación Política y deben ser aprobados por la mayoría de los diputados y diputadas. El primer periodo de inactividad fue para las vacaciones de diciembre de 2023 y el segundo del 25 de marzo al 5 de abril de 2024.
Pese a que no habrá actividades legislativas hasta el próximo 2 de agosto, la Junta de Coordinación Política aprobó habilitar estos 15 días solamente para que se lleven a cabo los cómputos y plazos de las convocatorias que recientemente avaló la Comisión de Seguridad y Justicia, que están relacionadas con la vacante para la consejera ciudadana del Consejo de la Judicatura de Jalisco por llegar a la conclusión del cargo para el que fue electo José de Jesús Becerra, así como para la vacante de una magistratura integrante de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco.
jl/I