...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
En el actual temporal, el gobierno de Guadalajara lleva más de 800 contingencias por caída de arbolado por medio de cuadrillas de Parques y Jardines, por lo que hicieron una recomendación para llamar al 911 para que Protección Civil y Bomberos actúe como primer respondiente.
Víctor Aguayo Rodríguez, jefe de control Forestal de la Dirección de Parques y Jardines de Guadalajara, indicó que las cuadrillas trabajan con un orden de prioridad establecido para la respuesta a las contingencias por arbolado caído. En primer lugar, se brinda atención a servicios con personas atrapadas en vehículos y luego a personas atrapadas en viviendas.
Después, se atienden los reportes de obstrucción de vialidades principales como Lázaro Cárdenas, Calzada Independencia, Revolución, Avenida México, etcétera. Luego calles secundarias y los servicios que afectan banquetas o áreas verdes municipales que representan un riesgo mínimo para la población.
“Primero se secciona (el arbolado), posteriormente a los días llegamos a levantar el desecho forestal”, explicó el jefe de Control Forestal.
En caso de que la ciudadanía solicite un dictamen para que se evalúen las condiciones del árbol y se intervenga de una manera correcta, puede realizarse a través del 070 o por GuaZap al 33-3610-1010, en donde se canaliza el reporte a la Unidad de Arbolado Urbano de la Dirección de Medio Ambiente.
Respecto a la coordinación con la unidad de manejo de arbolado, Aguayo Rodríguez agregó que personal experto de esa área realiza el peritaje; va al punto, examina y dictamina el ejemplar, determinando qué tipo de manejo se le da.
El gobierno de Guadalajara instó a la ciudadanía a dar mantenimiento adecuado a los árboles que se encuentran en la banqueta pues son su responsabilidad; la ciudadanía puede realizar sus reportes para que personal de Medio Ambiente realice el dictamen. Los ejemplares que están en banquetas son competencia de los habitantes.
Pablo García Becerra, jefe de la Unidad de Arbolado Urbano de la Dirección de Medio Ambiente de Guadalajara, dijo que al año se reciben hasta 12 mil reportes por este tema.
“Todos los años se hacen (hasta) 40 mil podas exclusivamente para el retiro de muérdago, de arbolado seco, de trabajos de saneamiento”, enfatizó.
Invitó a la ciudadanía a que les den mantenimiento a sus árboles situados en su banqueta y si es el caso de requerir un dictamen, es necesario presentar comprobante de domicilio, predial, INE y cuatro fotografías del árbol.
El trámite que tiene un costo de 280 pesos se puede hacer vía presencial, por correo o a través de las plataformas de reporte del gobierno de Guadalajara, como el 070, el correo [email protected] o de manera presencial en avenida Hidalgo 426, colonia Centro.
Respecto a los árboles de responsabilidad municipal, como los que se encuentran en parques, camellones, jardines o plazoletas, el reporte igual se puede hacer por los mismos medios, para luego hacer la evaluación y canalizarlo al área de las cuadrillas de Parques y Jardines para que a través de la Dirección de Parques y Jardines hagan la intervención. Se estima que anualmente 60 mil árboles en la ciudad son evaluados.
“Del 100 por ciento de árboles dictaminados, un cinco por ciento son dictaminados para ser retirados, o sea, es bajo el porcentaje, normalmente optamos por monitoreos y por cuidar a través de las podas paliativas y medidas de mejoramiento del árbol”, añadió Pablo García Becerra.
Destacó que no todos los árboles con huecos, que estén inclinados o tengan plaga representan un riesgo, por lo que instó a solicitar el dictamen correspondiente.
La meta de este año es plantar más de 20 mil nuevos árboles, endémicos y nativos, en camellones, banquetas, parques, unidades deportivas y espacios solicitados por la ciudadanía. Ilse Martínez
jl/I