...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) difundió 17 cédulas más de cuerpos que ya fueron identificados, pero que no han sido reclamados por sus familiares. Con esto, suman 321 personas fallecidas identificadas bajo resguardo de las autoridades.
De los 17 casos, nueve corresponden a personas originarias de otras entidades federativas, pero que fueron halladas sin vida en algún municipio de Jalisco. Destaca el caso de Miguel Jiménez Gómez.
El hombre de 30 años es originario de Chilón, Chiapas, según pudo confirmar NTR al revisar la CURP que fue difundida por el IJCF y tiene 30 años de edad. Su cuerpo fue hallado el 3 de marzo de este año en el Macrolibramiento dentro del municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
En ese mismo sitio se reportó dos días antes la desaparición de un hombre de la misma edad, mismas características físicas, vestimenta y nombre. La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) publicó la cédula oficial.
De los 17 casos, es el único del que existe una cédula de búsqueda o reporte oficial de desaparición, de acuerdo con una revisión que realizó NTR en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas y el área de difusión de cédulas de búsqueda de la Cobupej.
Ayer, el @forensesjalisco publicó una nueva lista de 17 personas fallecidas ya identificadas sin reclamar. Uno de los casos concuerda con una persona que tiene cédula de búsqueda emitida por la @BusquedaJal @ntrguadalajara pic.twitter.com/5Igqc7BQkZ — Lauro Rodríguez (@laurorodriguez_) July 23, 2024
Ayer, el @forensesjalisco publicó una nueva lista de 17 personas fallecidas ya identificadas sin reclamar. Uno de los casos concuerda con una persona que tiene cédula de búsqueda emitida por la @BusquedaJal @ntrguadalajara pic.twitter.com/5Igqc7BQkZ
Además de Miguel Jiménez Gómez, ocho personas más que ya fueron identificadas son originarias de otros estados.
José Roberto Pérez Pérez es originario de Chenalhó, Chiapas. A él lo hallaron sin vida en Tuxpan al sur de Jalisco el 1 de febrero de este año.
Ismael Gómez Velázquez nació en Pinos, Zacatecas, pero su cuerpo lo encontraron el 15 de febrero en Guadalajara. Mientras que Juan José Torres Fabela, de Naucalpan, Estado de México, fue hallado el 20 de febrero en Tlajomulco.
De Guerrero hay dos casos: Miguel Ángel Ayala Cisneros, de Petatlán, encontrado el 5 de marzo en Guadalajara, y Marcelo Molina Aranda, de General Canuto A. Neri, hallado el 10 de marzo, también en Guadalajara.
En Zapopan encontraron el 9 de marzo el cuerpo de Emigdio Arreguín Mares, originario de Valle de Santiago, Guanajuato; Felipe de Jesús Carrera Bañuelos, de Calera, Zacatecas, fue encontrado en Guadalajara el 28 de marzo, y J. Jesús Núñez Muñoz, de Cojimatlán de Regules, Michoacán, fue hallado en Tlaquepaque el 29 de marzo.
De Guadalupe Mayo Rivera, hallado sin vida en Guadalajara el 29 de febrero, no hay datos sobre su origen.
El resto son de Jalisco: Pedro Ramírez García, de Tala; Arturo García Galindo, de Pihuamo; Óscar David Pisaña Bustos, de Tonalá, Edgar Antonio Polanco Vilchis, de Guadalajara; Octavio García Gómez, de Tonalá; Armando Medrano Vázquez, de Ocotlán, y Gilberto Huerta Martínez, de Zapopan. Todos hallados en algún municipio de la ciudad.
EH