Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Para conmemorar el aniversario luctuoso número 30 del artista plástico Javier Campos Cabello, el Museo Cabañas prepara la exposición Cartas de navegación. Javier Campos Cabello, bajo la curaduría de Juan Carlos Macías Islas y Salvador Rodríguez Vázquez, que será inaugurada este sábado 27 de julio, a las 13:00 horas.
“En esta muestra se destaca el nivel técnico y discursivo que Campos Cabello alcanzó en sus diferentes series y etapas de producción, por lo que esta muestra es el resultado de un esfuerzo colectivo que busca recuperar y difundir la obra pictórica de Campos Cabello, acercándola a nuevos públicos y destacando su importancia en el arte mexicano de la segunda mitad del siglo 20”, explicó el recinto por medio de un comunicado.
La obra del artista tapatío ha dejado una marca indeleble en el arte de Jalisco de los últimos 50 años. Fue poseedor de un indiscutible manejo del dibujo y se erige como un verdadero parteaguas en la historia, desarrollo y evolución de la plástica jalisciense.
Su legado no sólo se distingue por su nivel técnico, sino también por la manera en que aborda las preocupaciones de una generación heredera de las convulsas décadas de los 60 y 70. En su obra destaca en su mayoría los grandes formatos de acrílico sobre tela, dibujos, pinturas en papel y grabados.
En los temas que el artista exploró se encuentran los paisajes interiores de la angustia y la soledad, de la oscuridad y la luz que todos los seres humanos llevan en su interior. A pesar de su corta vida de 1958 a 1994, Campos Cabello forjó una trayectoria significativa dentro de la plástica mexicana, y su estilo, técnica y creatividad han hecho que su obra perdure en la escena artística local y nacional.
jl/I