El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Elisa Carrillo, considerada la mejor bailarina mexicana de ballet de la actualidad, imparte desde el lunes un curso de verano de siete días para encontrar nuevo talento en Puebla, según cuenta este miércoles en una entrevista con Efe.
El taller M-Art. The Dance Masterclass se realiza desde el lunes y se extenderá hasta el domingo, en el Museo Barroco de Puebla, con la participación de 100 estudiantes de ballet originarios de Estados Unidos, Japón, Sudamérica y varios estados mexicanos.
Los bailarines tienen la oportunidad de ser parte de una experiencia única al ser guiados por quien ha sido nombrada como una de las mejores bailarinas del mundo, y un grupo de maestros de talla internacional que arribaron a México a ser parte de este proyecto.
Además, los alumnos fueron previamente seleccionados mediante jurados especializados.
Elisa Carrillo compartió sentirse orgullosa de lograr la primera actividad de esta magnitud en un museo, para poder representar la danza y lograr que esta pueda seguir creciendo en el gusto de los niños y jóvenes.
“La primera vez que sucede algo así en un museo, arte en vivo en un museo, y que de esta manera la danza pueda ser representada, en este momento, con tantos niños, con tantos jóvenes, que están aprendiendo y que están teniendo la experiencia de trabajar con grandes maestros”, expuso Carrillo.
La bailarina refirió que traer a varios jóvenes de otros países representa no solo aprendizaje en el ballet, sino también que conozcan México, su cultura y tradiciones.
“Fue un proceso de elección de escoger a los niños que tuvieran más posibilidad de formar parte de este curso de verano, donde se les puede compartir toda la experiencia”, explicó.
Carrillo aseguró que esto es una mayor responsabilidad porque los pupilos tienen que seguir trabajando de manera concentrada para lograr que sus sueños se cumplan, pero sobre todo para promover la danza en su país.
Anel Nochebuena, directora de Museos Puebla, compartió que el gobierno del estado becó a 25 por ciento de los estudiantes que participan en el curso de verano con el objetivo de que puedan desarrollarse en esta actividad y lograr sus metas como bailarines.
“Se pensó en hacer esta actividad al interior del museo y transformar el Museo Barroco en una gran sala de ballet”, señaló Nochebuena.
“Es la primera vez que se hace a nivel mundial una acción de esta manera y esto significará para nosotros un parteaguas en adelante con otros museos”, destacó la directora.
TALENTO. Elisa Carrillo compartió sentirse orgullosa de lograr la primera actividad de esta magnitud en un museo. (Foto: Agencia EFE)
jl/I