...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
A sus 57 años, la cantante Gloria Trevi se atreve a compartir en su serie documental ‘La Trevi: sin filtro’ los “sentimientos de dolor y frustr...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
El entrenador Javier Aguirre, nuevo seleccionador de México, afirmó este jueves que ahora ve un proyecto sólido con el Tri a largo plazo, por lo que le agrada no entrar como bombero a apagar el fuego, tal y como ocurrió las dos veces anteriores que dirigió al equipo nacional.
“Me da mucho gusto que hay un proyecto hasta 2030, una base importante, ver que se están haciendo las cosas, profesionalizando, bien acompañado con Rafa al que agradezco que se sume”, añadió.
Aseguró que está dispuesto a emplear aspectos de la filosofía del Barcelona que aprendió en sus tiempos de jugador su asistente, el ex defensor Rafael Márquez.
“La escuela de Rafa es fantástica, he enfrentado montón de veces al Barcelona y es admirable cómo entienden el juego. No me cierro a aplicarla, pero todo dependerá de los jugadores con lo que contamos, a ellos hay que adaptarse”, explicó en su presentación como seleccionador.
Según un acuerdo previo, Aguirre dirigirá a México en el Mundial de 2026, y cederá el testigo a su ayudante, para que sea el seleccionador hacia el Mundial de 2030.
“Las formaciones no son más que números, yo suelo jugar de una u otra forma según el rival. No estoy peleado con un sistema. Me gusta escuchar y aprender”, explicó Aguirre, quien asumió este jueves por tercera vez el puesto de seleccionador de México.
En sus dos experiencias anteriores, Aguirre llevó a México a la Copa mismo resultado en una Copa del Mundo al guiar al equipo a los Octavos de Final en 2002 y en 2010, en ambas ocasiones entró como ahora, con un proceso mundialista ya iniciado y con el fin de sacar de la crisis al combinado.
Esta vez, relevó a Jaime Lozano, contratado en 2023 para dirigir a México en la Copa Oro de aquel año, que ganó en julio, tras lo cual sumó crédito entre los hinchas y jugadores, felices de ser entrenados otra vez por un mexicano, luego del fracaso en el Mundial 2022, en el que rompió una racha de siete mundiales en fila clasificándose a Octavos.
Sin embargo, el proceso de Lozano solo duró un año, luego de no lograr que el Tri avanzara a la segunda ronda de la Copa América, a pesar de que los federativos aseguraron que sería el seleccionador en 2026 pasara lo que pasara en la justa continental.
En la Copa América, Lozano trató de hacer un cambio regeneracional en la selección mexicana, al dejar fuera de la lista a figuras como el guardameta Guillermo Ochoa, el extremo Hirving Lozano, y los delanteros Henry Martín y Raúl Jiménez, parte de la columna vertebral en el proceso de Qatar 2022.
Rafael Márquez dijo este jueves que dejar el puesto de entrenador Barcelona Atlètic para integrarse al cuerpo técnico de Javier Aguirre en la selección mexicana con la promesa de que al terminar el Mundial 2026 asumirá el cargo que lo acerca a su objetivo de dirigir al FC Barcelona español.
“No le quitaría valor a la selección y el trabajo que puedas hacer en un Mundial, que lo ve todo el mundo. Tanto como auxiliar hoy en día como en el próximo ciclo mundialista, es mi principal vitrina. No me queda duda de que si el día de mañana hago un gran papel, pueda tener una oportunidad en el Barcelona”, respondió a EFE en su presentación como auxiliar de Aguirre.
Márquez consideró que estar en el equipo de trabajo del Vasco Aguirre será tomar una “clase maestra” con el que considera el mejor entrenador mexicano de la historia. Cortesía EFE
jl/I