...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Más de 400 mujeres y niñas participaron este domingo en la 'Carrera de la Tortilla' en el estado de Puebla, donde corrieron 5 kilómetros con un canasto en la espalda lleno de este producto de maíz, para honrar la tradición de su elaboración.
Mujeres de origen náhuatl se dieron cita en la plaza principal de la comunidad de Santa María Coapan, en el municipio de Tehuacán, Puebla, para comenzar con el pesaje de sus tenates (canastas).
Los tenates debían pesar entre 1 y 6 kilos, dependiendo de la categoría correspondiente: infantil, juvenil, libre, máster, veteranas, veteranas plus y la categoría especial, las cuales fueron determinadas según las edades de las participantes, que iban de 4 a 70 años.
En la edición número 30 de la carrera que se realiza cada primer domingo de agosto, las participantes recorrieron 5 kilómetros por las avenidas principales del municipio, donde los espectadores les mostraban su apoyo para que no se rindieran.
María José Pastrana Dolores, de la categoría infantil, compartió a EFE que su participación en la carrera es para mantener viva la tradición y que el nombre de su pueblo Santa María Coapan se escuche y se reconozca que la mayoría de las mujeres se dedican a la elaboración de la tortilla.
La niña de 12 años mencionó que tiene varios años acompañando a su abuela a la carrera, con la intención de reconocerla y hacerle saber que está orgullosa de ella y de su familia.
“Yo lo hago para que siga la tradición por más tiempo y porque mi abuelita también corre. La acompaño también a ella y lo hacemos para que siga la tradición”, dijo.
Una tradición familiar de sustento
Tania Fabian, participante categoría libre, comentó que decidió que su tenate pesara 7 kilos como parte de un reto personal y por el orgullo que tiene de hacer tortillas diariamente para sostenerse económicamente.
Fabian compartió que su tías le fomentaron el amor a esta labor, al enseñarle desde como se cosecha el maíz, hasta ir al molino para hacerlo masa, y después, aprender a manejarla para transformarla en tortilla.
“Les agradezco a mis tías, Lourdes, Angélica y Beatriz, que por ellas aprendí a moler, aprendí a ir al molino y actualmente me dedico a elaborar tortillas”, expresó.
Katia Flores de la Luz, participante de la categoría infantil, corrió junto a su muñeca favorita a la cual vistió con una blusa bordada, faldón y huaraches, y a la espalda le colgó un canasto con tortillas y la colocó en la bolsa de su mandil para sentirse más segura.
“Es mí muñeca favorita y aparte me da más seguridad para correr”, compartió la niña y agregó que la vistió con el traje tradicional que su hermana diseñó en la secundaria.
JB