Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Más de 400 mujeres y niñas participaron este domingo en la 'Carrera de la Tortilla' en el estado de Puebla, donde corrieron 5 kilómetros con un canasto en la espalda lleno de este producto de maíz, para honrar la tradición de su elaboración.
Mujeres de origen náhuatl se dieron cita en la plaza principal de la comunidad de Santa María Coapan, en el municipio de Tehuacán, Puebla, para comenzar con el pesaje de sus tenates (canastas).
Los tenates debían pesar entre 1 y 6 kilos, dependiendo de la categoría correspondiente: infantil, juvenil, libre, máster, veteranas, veteranas plus y la categoría especial, las cuales fueron determinadas según las edades de las participantes, que iban de 4 a 70 años.
En la edición número 30 de la carrera que se realiza cada primer domingo de agosto, las participantes recorrieron 5 kilómetros por las avenidas principales del municipio, donde los espectadores les mostraban su apoyo para que no se rindieran.
María José Pastrana Dolores, de la categoría infantil, compartió a EFE que su participación en la carrera es para mantener viva la tradición y que el nombre de su pueblo Santa María Coapan se escuche y se reconozca que la mayoría de las mujeres se dedican a la elaboración de la tortilla.
La niña de 12 años mencionó que tiene varios años acompañando a su abuela a la carrera, con la intención de reconocerla y hacerle saber que está orgullosa de ella y de su familia.
“Yo lo hago para que siga la tradición por más tiempo y porque mi abuelita también corre. La acompaño también a ella y lo hacemos para que siga la tradición”, dijo.
Una tradición familiar de sustento
Tania Fabian, participante categoría libre, comentó que decidió que su tenate pesara 7 kilos como parte de un reto personal y por el orgullo que tiene de hacer tortillas diariamente para sostenerse económicamente.
Fabian compartió que su tías le fomentaron el amor a esta labor, al enseñarle desde como se cosecha el maíz, hasta ir al molino para hacerlo masa, y después, aprender a manejarla para transformarla en tortilla.
“Les agradezco a mis tías, Lourdes, Angélica y Beatriz, que por ellas aprendí a moler, aprendí a ir al molino y actualmente me dedico a elaborar tortillas”, expresó.
Katia Flores de la Luz, participante de la categoría infantil, corrió junto a su muñeca favorita a la cual vistió con una blusa bordada, faldón y huaraches, y a la espalda le colgó un canasto con tortillas y la colocó en la bolsa de su mandil para sentirse más segura.
“Es mí muñeca favorita y aparte me da más seguridad para correr”, compartió la niña y agregó que la vistió con el traje tradicional que su hermana diseñó en la secundaria.
JB