...
En el marco de las Fiestas Patrias, el tequila reafirma su lugar como símbolo de identidad y tradición mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
A una semana del accidente continúan las muertes después de la explosión en el puente de la Concordia...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló este martes que espera que antes del inicio del juicio en Estados Unidos contra Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán, autoridades de ese país den información sobre el arresto de los narcotraficantes.
“Todavía no (hay fecha para el informe), todavía no, no tenemos toda la información, pero esperamos que la vamos a tener (...). Pienso que antes (del juicio) vamos a tener información sobre todo lo relacionado con la detención y el traslado”, señaló durante su conferencia de prensa matutina.
El gobernante mexicano aceptó que su gobierno sigue sin tener una fecha establecida para que Washington entregue la información solicitada sobre la detención de Zambada y de Guzmán López el pasado 25 de julio en El Paso, Texas.
Esto pese a que desde el arresto, México ha solicitado en diversas ocasiones a las autoridades estadounidenses información sobre los hechos, en los que no participaron las Fuerzas Armadas mexicanas.
Incluso, la canciller mexicana, Alicia Bárcena, informó el viernes pasado sobre la petición de información realizada al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, de los detalles del plan de captura de ambos capos.
“Mandamos una comunicación a Antony Blinken pidiendo datos específicos”, refirió Bárcena durante la conferencia matutina de López Obrador, en la que explicó que solicitó detalles sobre el avión que transportó al narcotraficante, matrícula de la aeronave, lugar de despegue y nombre del piloto.
El propio López Obrador dijo ese mismo día que “se tiene que transparentar todo, cómo han actuado todo este tiempo, si hay asociación delictuosa con autoridades, cuáles y qué vinculación han tenido con agencias (estadounidenses)”, sobre una posible declaración de Zambada en su inminente juicio en Estados Unidos.
El mandatario mexicano aseguró este martes que el Gobierno estadounidense ha reconocido que existió una negociación “cuando menos con uno de los detenidos, con Joaquín Guzmán López".
"Eso fue lo que nos informaron, y no ha habido más información”, acotó.
'El Mayo' Zambada se declaró no culpable la semana pasada a través de su abogado de los 14 delitos imputados, que incluyen cargos por narcotráfico y lavado de dinero, y provienen de una acusación presentada en 2012.
El cofundador del Cartel de Sinaloa quedó detenido tras bajar de una aeronave que lo llevó hasta Estados Unidos sin que el narcotraficante tuviera conocimiento de ello, acompañado por uno de los hijos de 'el Chapo' Guzmán, antiguo socio de Zambada.
El jueves, compareció para una audiencia procedimental en El Paso en la que solo habló una vez y fue para decir "sí", en respuesta a una pregunta de la jueza sobre posibles "conflictos de intereses" de su representación legal.
EH