...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Al ser un servicio público, el principal beneficiado debe ser el usuario del transporte público, consideró Yeriel Salcedo, coordinador del Observatorio de Movilidad y Transporte, quien indicó que en Jalisco debe existir una tarifa social.
Ante la exigencia de los transportistas de aumentar la tarifa del transporte público de entre 14 y 16 pesos el pasaje, Yeriel Salcedo afirmó que en la reunión del Comité Tarifario se expondrá la necesidad de una tarifa social, que es aquella que pueden pagar los usuarios.
“Una cosa es lo que la tarifa técnica que te puede decir con base a costos fijos variables, eso es el costo del transporte público, y la tarifa social es cuánto puede la gente gastar con base a sus ingresos, con base al uso, entonces sí hay que trabajar en la tarifa social otra vez”.
Yeriel Salcedo indicó que desde el Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte se dará seguimiento al proceso para incrementar la tarifa del transporte público y defender los derechos de las personas a tener un transporte público de calidad y asequible.
Añadió que se debe transparentar el subsidio al transporte público, en qué se gastó y cómo se está utilizando, y con ello tener una tarifa asequible para todas las personas, así como mayor certeza en la tarifa técnica.
EH