Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
La estrategia que implementó el Banco de México para estabilizar el precio del peso ante la volatilidad de los mercados internacionales tiene sus ventajas como el descenso en el pago de intereses en deudas a corto plazo, pero también traerá problemas como el aumento en el precio de los productos, explicó el economista Antonio Ruiz Porras.
Contextualizó que los mercados internacionales se desestabilizaron luego de que Japón consideró sustituir su política de tasas de interés, en dicho país era casi del cero por ciento, por ello era muy barato endeudarse en esa nación, y luego invertir en otros países.
Situación que cambió con el cambio en la política económica en el país nipón, y las principales afectadas fueron empresas trasnacionales que se financiaban en japón e invertían en otro país, lo que desencadenó un efecto domino.
México para no ser tan afectado por dicho efecto y estabilizar el precio del peso, redujo 25 puntos a la tasa de referencia, la cual se ubica en 10.75 por ciento, la más baja de los últimos años, dijo Ruiz Porras.
Situación que beneficia a quienes deben pagar créditos a corto plazo, pero también se prevé una devaluación de la moneda mexicana, lo que incrementará las exportaciones y disminuirá las importaciones.
“Aquellas personas que tienen créditos de largo plazo, es posible que sea un buen momento para tratar de renegociar porque las tasas de interés en general van a estar disminuyendo, aquellas personas que tengan deudas de corto plazo entiéndase tarjetas de crédito muy probablemente van a tener una situación de alivio financiero temporal”.
Pero las malas noticias, alertó el economista Antonio Ruiz Porras, es que muy probablemente los precios de los productos incrementarán particularmente aquellos que dependen de los bienes importados.
Recomendó planear gastos, evitar aquellos que son superfluos y tener mayor control de la economía familiar.
EH